YLB socializa proyectos de industrialización del litio a 46 comunidades aledañas al Complejo

La Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), socializó este sábado los proyectos de industrialización del litio con al menos 46 comunidades que se encuentran alrededor al Complejo Industrial, al sur del salar de Uyuni, en la provincia Nor Lípez de Potosí.

La presidenta de la estatal YLB, Karla Calderón, dijo que en el encuentro se informó a las comunidades las actividades que se desarrollan en el lugar y que se trabaja preservando el medio ambiente.

“Hemos explicado todas las actividades que se vienen realizando con el tema de las operaciones, la explotación, el cuidado del medioambiente y del agua y sobre todo los proyectos a futuro, fueron bastantes las dudas de las comunidades que han sido resueltas”, manifestó Calderón.

Durante el encuentro, YLB explicó el marco normativo vigente sobre el litio, los recursos evaporíticos y las regalías, también las tareas de exploración y los estudios hidrogeológicos, que permiten determinar el uso sostenible del agua, las actividades de gestión ambiental, las operaciones del complejo industrial, además de los proyectos con tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL), entre otros temas.

“Ésta es la forma de trabajar, estamos convencidos, se está dando un buen paso para seguir trabajando y seguir adelante”, señaló Edgar Ali, Corregidor de la Comunidad de Vinto K, a tiempo de destacar que es la primera vez que se realiza un evento de socialización de esta magnitud para las comunidades.

Reuniones

En la semana, YLB cumplió varios encuentros de socialización de las actividades y proyectos para la industrialización del litio, con sindicatos de trabajadores, cívicos, organizaciones sociales, instituciones, universitarios y comunidades de Potosí.

La política de industrialización del litio se enfoca en el desarrollo de este recurso mediante las tecnologías de evaporación enlazada a las piscinas y la tecnología EDL.

En el caso de la tecnología de evaporación aplicada a las piscinas hay factores climáticos que son determinantes. Para ello, se requiere una cantidad adecuada de radiación solar y una baja precipitación pluvial para evitar inundaciones. El ciclo de recuperación de carbonato de litio mediante este método oscila alrededor de dos años y medio, pudiendo extenderse incluso hasta más de tres años, según las condiciones específicas de cada salar.

Desarrollo

La capacidad de recuperación de carbonato de litio de las salmueras bajo el proceso de evaporación alcanza aproximadamente un 30%, dejando un residuo conocido como salmuera residual. En ciertos casos, puede ser necesario recurrir a otra tecnología complementaria.

Respecto a la tecnología de EDL, está en proceso de implementación con inversión de empresas internacionales de la industria. Esta tecnología recurre a procesos industriales y electroquímicos para procesar la salmuera, y el ciclo de recuperación de carbonato de litio, mediante este método, se completa en aproximadamente dos horas y media a tres horas.

En el caso de plantas industriales que emplean la tecnología EDL, las tasas de recuperación de carbonato de litio son notablemente eficientes, alcanzando entre un 80% y un 90%, es decir, una alta eficiencia en el proceso de extracción, agregó.

Según las proyecciones de YLB, se espera que este 2024, incluido el aporte de la planta piloto, la producción de carbonato de litio alcance a unas 4.000 toneladas.

Via: La Razón

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El precio del litio está debajo de $us 10 mil y podría estabilizarse en $us 17 mil para 2028, según expertos

El precio del carbonato de litio que en 2022 se disparó hasta los 70 mil y 80 mil dólares la tonelada en los mercados...

Surgen observaciones a los contratos del litio con China y Rusia, que están en una comisión de Diputados

Para esta semana está en agenda, en la comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, la discusión de los contratos de litio...

Demora: YLB calcula iniciar obras civiles este año y construir las plantas de litio el 2026

Luego que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos firmados con Uranium One Group (Rusia) y CBC (China), Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB)...

Extracción directa permitirá el aprovechamiento del 80% del litio, piscinas sólo llegan a un 10%

La tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL) permitirá el aprovechamiento del 80% del litio, frente al 10% que logran las piscinas de evaporación,...