ANH logra acuerdo con transporte de Oruro sobre provisión de diésel y se levanta el paro

Transportistas del departamento de Oruro determinaron la tarde de este jueves suspender el paro de 24 horas que cumplían, luego de alcanzar un acuerdo con autoridades de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y YPFB para la provisión controlada de diésel en estaciones de servicios.

El acuerdo fue anunciado por el director de la ANH, Germán Jiménez, y los dirigentes del transporte urbano de pasajeros de Oruro, de la línea Celeste, Verde y Roja, liderados por el ejecutivo del Sindicato de Colectivos de Micros y Minibuses en Servicio Urbano, Nicolás Cahuana; del Sindicato de Minibuses en Servicio Urbano, Vicente Huanca, y del ejecutivo de la Cooperativa de Pasajeros de Oruro, David Aguilar.

“Hemos llegado a un buen acuerdo con diferentes medidas que vamos a tomar para el abastecimiento controlado”, explicó Jiménez.

El acta de entendimiento establece que se realizará una comercialización controlada de diésel en el departamento de Oruro, como sucede en La Paz, con la identificación de las estaciones de servicios que garantizar la provisión de diésel.

Para esta venta controlada, se tendrá persona policial y “un control social” por parte de los transportistas, con el fin de evitar que el carburante sea reorientado a otras actividades.

Factores climáticos impiden en el puerto de Arica el atraque y descarga de tres buques cargados de diésel, gasolina y crudo. El fin de semana arribará al puerto chileno un cuarto buque con más diésel para el país.

Esta situación llevó a que se reduzca en un 22% la dotación de diésel a escala nacional, lo que provocó filas en algunos surtidores del país.

En la ciudad de Oruro sucedió algo similar y en demanda de que se regularice la distribución de carburantes se convocó y cumplía un paro y bloqueo de caminos este jueves. La capital orureña amaneció con varios puntos de bloqueo, sin embargo, gracias al acuerdo fueron suspendidas.

Ambos sectores acordaron volver a reunirse el lunes 29 de julio con el fin de evaluar las acciones asumidas en esta jornada.

“Este compromiso que se está firmando también entre Yacimientos, ANH y el sector del transporte urbano de pasajeros tiene que cumplirse. Hay un acta de entendimiento y en        ese sentido se está levantando las medidas”, recalcó Jiménez.

Cahuana saludó el acuerdo y la predisposición de las autoridades que llegaron hasta el municipio para encontrar soluciones a la dotación de diésel.

“Nosotros estamos conformes con estos acuerdos, nuevamente el 29 vamos a estar reunidos”, indicó.

Jfcch/CC

Via: ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

YPFB incrementará en más del 100% importación de combustible para subir provisión de gasolina y diésel

Desde la próxima semana, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementará en más del 100% la importación de combustibles y subirá los despachos y provisión...

Diputados crea comisión para investigar importación de combustible y a Botrading

La Cámara de Diputados aprobó la conformación de una comisión especial de investigación para indagar las denuncias de presuntas irregularidades en la importación de...

Tarija: Producción de gas cayó 19% en estos últimos tres años

En tres años la producción de gas del departamento de Tarija ha registrado un descenso del 19%, pues de producir 15,1 millones de metros...

Comité de Hidrocarburos de Diputados aprueba modificación a la Ley 767 para incentivar exploración de gas

Comité de Energía e Hidrocarburos de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley de...