Empresa estatal de oro trabajará en el norte de La Paz

La nueva Empresa Estatal de Producción y Comercialización del Oro (Epcoro), creada este mes mediante el Decreto Supremo 5134, está en «plena estructura y proyección» y apunta a obtener el metal precioso en el norte del departamento de La Paz.

«Tenemos un Decreto Supremo 5134 que autoriza crear un ente donde se va a acopiar nuestro oro y mediante ese ente el ingreso será directamente a las arcas, por qué no decir al Banco Central (de Bolivia)», indicó en conferencia de prensa el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, según el reporte de la estatal ABI.

Adelantó que la nueva empresa apunta a acopiar oro de Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) y de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman).

«Está claro el decreto, ese ente igual da lugar a que podamos trabajar, hacer las correspondientes producciones, esto será en el norte de La Paz, ya está identificado, así como tal cual instruye el decreto supremo», dijo.

Este mes, el Gobierno creó Epcoro con un capital de Bs 102,9 millones y la misión de demostrar utilidades y sostenibilidad en el tiempo. Se trata de una nueva empresa que dependerá de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y reemplazará a la Empresa Boliviana del Oro (EBO).

El directorio de esta nueva compañía estatal estará formado por representantes de los ministerios de Minería y Metalurgia; de Economía y Finanzas Públicas, y de Planificación del Desarrollo.

«Nuestro gran deseo es que la Comibol vuelva a ser potencia (…), porque en su momento ha sido una de las corporaciones más grandes de nuestro país. Nuestro deseo es que tengamos nuevas empresas estratégicas para el bien de nuestro pueblo boliviano», enfatizó el ministro.

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Siderúrgica del Mutún prevé alcanzar su máxima capacidad de producción hasta diciembre

Hasta noviembre o diciembre de este año se prevé que el Complejo Siderúrgico del Mutún, emplazado en la localidad cruceña de Puerto Suárez, alcance...

Vinto rompe récord de producción con más de 12.600 toneladas de estaño en 2024

La Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), ubicada en el departamento de Oruro, cerró la gestión 2024 con un récord histórico al producir 12.682 toneladas métricas...

En octubre 2024, la exportación de minerales tuvo su pico más alto y sumó $us 409 MM

Con el zinc como producto más vendido, las exportaciones de minerales alcanzaron los $us 409 millones en octubre de 2024 y según el informe...

Siderúrgica del Mutún produce sus primeras barras de acero

El Complejo Siderúrgico del Mutún durante su etapa de pruebas con cargas pudo producir sus primeras barras corrugadas que serán utilizadas para la construcción...