Emapa anuncia planta industrializadora de soya, que se usará para obtener biodiésel

Franklin Flores, gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), anunció que este año entregarán una planta procesadora de soya, que se encuentra en su “avance final”.

Añadió que Emapa acopiará la soya de pequeños y medianos productores y posteriormente la transformará en aceite crudo, que entregará a la planta de biodiésel de Yacimientos Petroleros Fiscales Bolivianos (YPFB).

“Nosotros estamos en operación, ya nuestros silos prácticamente en San Julián ya están preparado para el acopio en esta campaña. Lo que corresponde ahora, con los diferentes productores de soya, es ver las parcelas de monitoreo; cuánto de soya va a tener el Estado, cuánto de soya vamos a acopiar, y obviamente, las 1000 t de soya que van a ser procesadas por día tienen que ser garantizadas por los productores del Estado boliviano”, afirmó Flores.

Además, resaltó que se vaya a transformar productos que antes se llevaban al exterior, dentro de propio país.

Flores se refirió a 16 plantas industrializadoras de granos y tubérculos que serán entregadas este año.  

Señaló que en Yacuiba la planta de almacenamiento y transformación de granos ya está concluida; mientras que en El Alto y Viacha (La Paz) se avanza en la construcción de plantas procesadoras de papa y de trigo, respectivamente.

Flores mencionó plantas y silos en: Ixiamas y Pailón; en Incahuasi una planta procesadora de papa; en Villamontes, Rurrenabaque y Tiquina, plantas procesadoras de pescado. En Beni, entre tanto, se construye un matadero, obra que se encuentra en su etapa final.

El gerente de Emapa resaltó que comercializará los productos procesados en esas plantas industrializadoras.

Vía: EL DEBER

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Único postor para estudio sobre hidrógeno verde en Bolivia

La empresa estatal de hidrocarburos de Bolivia, YPFB, recibió una oferta por un estudio de ingeniería conceptual para la implementación de plantas de hidrógeno verde,...

Planta de biodiésel de YPFB cubre el 7% de la demanda de diésel

La Planta de Biodiésel de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de Santa Cruz cubre el 7% de la demanda interna de diésel y similar...

Experto afirma que biodiésel puede costar hasta Bs 17 el litro en el país

Según el experto en Hidrocarburos, Germán Richter, el precio del biodiésel hecho en Bolivia tendrá un precio mayor que el importado, pues llegará a...

Gobierno compró 30.500 toneladas de aceite crudo para la Planta de Biodiésel I

Este domingo 8 de diciembre, el exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, publicó en su red social X, un documento en el que señala que...