Decretos que promueven biocombustibles apuntan a desarrollar el potencial productivo de Bolivia

Los decretos 5135 y 5142 de incentivo a la producción de biocombustibles, como el biodiésel y etanol, y el uso e importación de vehículos flex fuel tienen el objetivo de impulsar el potencial productivo de Bolivia, destacó el Ministerio de Hidrocarburos.

La iniciativa de promover los biocombustibles tiene un efecto en el sector agrícola, porque al utilizar el sorgo para extraer el alcohol anhidro no solo se lo mezcla con el combustible fósil, sino que también todo lo que queda sirve como alimento balanceado para el ganado vacuno, porcino y avícola.

“Esto cierra un ciclo productivo importante”, se ponderó en un reporte de la entidad.

Además, el impulso de esta industria generará mayores inversiones en el sector productivo, lo que a su vez significa más desarrollo y oportunidades de empleo en áreas rurales agrícolas.

La instalación de nuevas plantas, tanto públicas como privadas, para la producción de biocombustibles también contribuirá a este crecimiento.

En términos medioambientales, la adopción de biocombustibles reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que es positivo para el medio ambiente y contribuye a combatir el cambio climático.

“El uso de biotecnología para aumentar la productividad en este sector es un paso adelante importante, y el hecho de que los ingenios estén explorando la producción de etanol a partir de otros cultivos, como el sorgo, muestra un compromiso con la diversificación y la innovación”, refiere el Ministerio de Hidrocarburos.

Además, estos esfuerzos forman parte de una agenda más amplia que busca reactivar la economía del país, aprovechando el potencial de los biocombustibles para impulsar el crecimiento sostenible y crear empleo en sectores clave como la agricultura.

Rdc/fch/cc

Via: ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Único postor para estudio sobre hidrógeno verde en Bolivia

La empresa estatal de hidrocarburos de Bolivia, YPFB, recibió una oferta por un estudio de ingeniería conceptual para la implementación de plantas de hidrógeno verde,...

Planta de biodiésel de YPFB cubre el 7% de la demanda de diésel

La Planta de Biodiésel de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de Santa Cruz cubre el 7% de la demanda interna de diésel y similar...

Experto afirma que biodiésel puede costar hasta Bs 17 el litro en el país

Según el experto en Hidrocarburos, Germán Richter, el precio del biodiésel hecho en Bolivia tendrá un precio mayor que el importado, pues llegará a...

Gobierno compró 30.500 toneladas de aceite crudo para la Planta de Biodiésel I

Este domingo 8 de diciembre, el exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, publicó en su red social X, un documento en el que señala que...