Choferes piden al Gobierno informe sobre aumento de etanol hasta 12% en la gasolina

Tras una reunión con autoridades del Gobierno, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, informó que solicitaron un informe sobre el aumento de etanol hasta el 12% en la gasolina, para conocer la base que determinó su uso.

Asimismo, remarcó que la mezcla hasta el 25% no se aplicará, pues no hay estudios que lo respalden.

Representantes del transporte se reunieron este martes con el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenamiento de Hidrocarburos, Adams Hurtado, y el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

Tras el encuentro, Gómez dijo que esperarán hasta el martes 9 un informe técnico detallado del Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sobre el uso de etanol al 12% en la gasolina.

Etanol

Además, adelantó que sostendrán una próxima reunión con el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina.

“Sobre el biodiésel, además del etanol al 12%, el compromiso es hacernos llegar directamente los estudios concluidos que ellos tienen. Sobre el incremento al 25% no existe ningún estudio; ninguna garantía, por lo tanto no se toca absolutamente. Del 12% vamos a ver si verdaderamente tienen un estudio totalmente concluido o no”, dijo en Gigavisión.

Complementó que el informe debe ser entregado el martes, pues el miércoles 10 el sector tendrá un ampliado nacional en Cochabamba, donde darán a conocer esos estudios.

Asimismo, según el dirigente, notaron que existe una baja en los volúmenes de combustible; pues ahora deben cargar más para realizar sus recorridos y quieren saber por qué ocurre esto.

“Si teníamos que cargar Bs 100 o Bs 150 de aquí a Caranavi, ya se cargan Bs 200, significa que hay una variación de Bs 50 y eso por qué y cómo, se está afectando a las bombas inyectoras en los camiones”.

La publicación, el mes pasado, de un decreto supremo que autoriza el incremento de hasta el 25% del etanol en la gasolina generó muchas críticas; sobre todo en los sectores del transporte. Sin embargo, el Gobierno garantizó que no se aplicará en tanto no existan estudios técnicos que garanticen su viabilidad.

Vía: LA RAZÓN

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Único postor para estudio sobre hidrógeno verde en Bolivia

La empresa estatal de hidrocarburos de Bolivia, YPFB, recibió una oferta por un estudio de ingeniería conceptual para la implementación de plantas de hidrógeno verde,...

Planta de biodiésel de YPFB cubre el 7% de la demanda de diésel

La Planta de Biodiésel de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de Santa Cruz cubre el 7% de la demanda interna de diésel y similar...

Experto afirma que biodiésel puede costar hasta Bs 17 el litro en el país

Según el experto en Hidrocarburos, Germán Richter, el precio del biodiésel hecho en Bolivia tendrá un precio mayor que el importado, pues llegará a...

Gobierno compró 30.500 toneladas de aceite crudo para la Planta de Biodiésel I

Este domingo 8 de diciembre, el exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, publicó en su red social X, un documento en el que señala que...