Cadex: la estabilidad de precios dinamiza la producción minera

Vía: EL POTOSÍ

La Cámara de Exportadores de Potosí (Cadex) destaca el incremento de la producción minera debido a la estabilidad de precios de los diferentes metales en especial el zinc, la plata, el estaño y el plomo.

El presidente de la Cadex, Antonio Alejandro Flores Anze, indicó que en el último tiempo se están consolidando más empresas y cooperativas en el Departamento de Potosí lo que redunda en el incremento de las ventas de los minerales.

“Debido a la estabilización de los precios de minerales como el zinc, plomo y plata que son productos que se trabajan en Potosí, está mejorando la producción ya que pequeños productores como las cooperativas ya están realizando inversiones y están haciendo una producción que engrandece la exportación de minerales en general”, señaló el entrevistado.

Flores Anze detalló que la actividad minera beneficia al Departamento de Potosí con el pago de las regalías mineras que en 2022 llegó a 843.7 millones de Bolivianos y en 2023 la Gobernación captó 739.7 millones de Bolivianos.

El presidente de la Cadex de Potosí apuntó que la dinamización de la actividad minera redunda en la creación de fuentes de trabajo que es algo muy importante para la población potosina.

MINAS

Un cooperativista minero que pidió no ser identificado comentó que la actividad minera está creciendo de una forma inusual en varias regiones del Departamento de Potosí.

Indicó que existen zonas en la que los propios cooperativistas están creando cooperativas mineras porque se trata de una actividad económica que genera mayores ganancias que la agricultura y en menor tiempo.

Es debido al nacimiento de nuevas cooperativas mineras que están surgiendo conflictos entre unidades de producción por el control de algunos yacimientos mineros.

Los conflictos por áreas mineras muestran que muchos cooperativistas no tienen saneada su documentación, pero la presencia de interesantes yacimientos de metales les llega a iniciar los trabajos de perforación de forma acelerada.

La existencia de más minas activas en los diferentes departamentos está surgiendo otro problema cual es la pugna por ojos de agua, ríos y presas porque el tratamiento de las cargas mineralizadas demanda el uso del líquido.

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Siderúrgica del Mutún prevé alcanzar su máxima capacidad de producción hasta diciembre

Hasta noviembre o diciembre de este año se prevé que el Complejo Siderúrgico del Mutún, emplazado en la localidad cruceña de Puerto Suárez, alcance...

Vinto rompe récord de producción con más de 12.600 toneladas de estaño en 2024

La Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), ubicada en el departamento de Oruro, cerró la gestión 2024 con un récord histórico al producir 12.682 toneladas métricas...

En octubre 2024, la exportación de minerales tuvo su pico más alto y sumó $us 409 MM

Con el zinc como producto más vendido, las exportaciones de minerales alcanzaron los $us 409 millones en octubre de 2024 y según el informe...

Siderúrgica del Mutún produce sus primeras barras de acero

El Complejo Siderúrgico del Mutún durante su etapa de pruebas con cargas pudo producir sus primeras barras corrugadas que serán utilizadas para la construcción...