Bloqueo a San Cristóbal afecta percepción de regalías mineras

Comunarios de Río Grande, del municipio de Colcha K, bloquean la línea férrea que une al país con Chile afectando la exportación de concentrados de minerales de la empresa minera más grande del país, San Cristóbal.

Los reportes que llegan de la zona de conflicto señalan que los comunarios demandan que la estatal Yacimientos del Litio Boliviano (YLB) garantice su acceso al agua, puesto que la planta industrial de carbonato de litio utilizaría una gran cantidad de líquido.

También tienen otras demandas, como la consulta previa antes de implementar el uso de pozos que ya fueron perforados por la empresa, acceso libre al cerro Llipi, uso del terraplén que existe en la región y otros.

En pasados días, el gerente de geología y exploración de YLB, Nelson Carvajal, informó que la micro cuenca San Gerónimo-Marca Pampa tiene la capacidad de aportar 216 litros por segundo, pero solamente se está utilizando menos del 50 por ciento ya que la demanda de la planta industrial de carbonato de litio, del Salar de Uyuni, es de 100 litros por segundo.

El entrevistado destacó que se está trabajando de forma responsable con medidas de cuidado del medioambiente.

PERJUICIO

De acuerdo con los reportes de exportación de minerales del país, se conoce que la Minera San Cristóbal es la empresa más grande de Bolivia puesto que exporta un promedio de 1.500 toneladas de concentrados día.

Los concentrados son transportados mediante tren desde la planta hasta Puerto Mejillones en contenedores metálicos cilíndricos cerrados.

Para el transporte de concentrados de zinc-plata se alcanza una capacidad por contenedor de 17.6 toneladas húmedas, mientras que para los concentrados de plomo-plata se alcanza la capacidad de 21 toneladas húmedas por contenedor.

La Empresa Ferroviaria Andina realiza el servicio de transporte de carga para San Cristóbal desde su planta de recuperación de concentrados ubicada en la provincia Nor Lípez del Departamento de Potosí.

CONFLICTO

El alcalde de Colcha K, César Ali Lipa, confirmó que los comunarios están bloqueando la vía férrea y uno de los pozos que fue perforado por la empresa.

Vía: EL POTOSÍ

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Presidente de la Siderúrgica: Arce logró industrializar el hierro del Mutún con una visión estadista y sin pretender usarla como bandera política

La decisión del presidente Luis Arce de industrializar el hierro del Mutún responde a una política de Estado, por lo que en ningún momento...

Irán participará en la explotación de tierras raras en áreas de Cochabamba y Santa Cruz

El Gobierno nacional informó que Bolivia e Irán firmaron un acuerdo para el intercambio de tecnología y el desarrollo de tierras raras en un...

Lanzan licitación para estudio de construcción de la vía férrea hacia el Complejo Siderúrgico del Mutún

El Gobierno nacional lanzó este lunes la licitación pública para el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión (EDTP) para el proyecto de construcción de...

Sociedad de Ingenieros verifica funcionamiento del Complejo Siderúrgico del Mutún de Santa Cruz

La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) nacional y la departamental Santa Cruz realizaron una visita técnica al Complejo Siderúrgico del Mutún, verificando la...