Economía

Bolivia espera recoger ‘primeros frutos’ de industrialización en 2025

El gobierno de Bolivia afirmó este domingo que el país comenzará a recoger el próximo año los "primeros frutos" de su política de industrialización después de un 2024 difícil, afectado por...

La expansión de los BRICS reconfigura el panorama económico mundial

En un mundo cada vez más interconectado y multipolar, la expansión del grupo BRICS ha captado la atención de economistas y analistas geopolíticos. La reciente cumbre celebrada en Kazán, Rusia, no solo...

En 18 años, YPFB aportó más de Bs 3.762 millones al pago del bono Juancito Pinto

Desde 2006, la estatal petrolera ha sido el principal financiador del Bono Juancito Pinto, un incentivo clave para la permanencia escolar en Bolivia, destinando Bs 220 millones en 2024 y cubriendo...

Flujo de las RIN positivo, pero inestable debido al déficit del sector hidrocarburos

Según el informe del BCB, de enero a agosto los principales ingresos de las Reservas Internacionales Netas (RIN) ascendieron a $us. 3.390 millones, en cambio los egresos o usos fueron por...

Gobierno descarta levantar la subvención a los carburantes y destaca ‘estabilidad económica’

El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza, garantizó la subvención a los carburantes y, además, descartó la existencia de una crisis económica en el país. Destacó la “estabilidad económica”...

Escasez de combustible en Bolivia pone en evidencia falta de dólares, según legislador

La falta de gasolina y diésel en Bolivia ha confirmado la preocupante situación económica del Gobierno, que no cuenta con suficientes dólares ni siquiera para comprar crudo. Esta escasez se ha...

Choquehuanca denuncia el ’capitalismo verde’ en la ONU

En la apertura del 23er Período de Sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas sobre Cuestiones Indígenas, el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, lanzó una crítica contundente...

Montenegro proyecta 3% de crecimiento en 2023 y dice que el BM se ‘equivoca sistemáticamente’

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que el Banco Mundial (BM) se “equivoca sistemáticamente” en sus proyecciones de crecimiento sobre Bolivia y apuntó que en 2023 el...
spot_img

Popular