YPFB vuelve a Bermejo en busca de gas natural

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ultima detalles para movilizar el equipo de 2000HP que iniciará la perforación del pozo Bermejo-X46 Dirigido (BJO-X46D), en la provincia Aniceto Arce, del departamento de Tarija, en junio, anunció el gerente nacional de Exploración y Explotación, Fernando Arteaga.

“El proyecto se encuentra en etapa de planeamiento previo a la movilización efectiva del equipo de perforación hacia la planchada”, informó el gerente en la separata YPFB Informa, publicada este mes por la efeméride de Tarija.

Según el documento, el objetivo principal de la perforación del pozo es la Formación Santa Rosa a una profundidad de 4.500 metros, en la que se evaluará el potencial hidrocarburífero existente, se corroborará sus propiedades petrofísicas y la geología del subsuelo en la zona, en la perspectiva de ampliar la frontera exploratoria en Bolivia.

El potencial estimado es de 170 billones de pies cúbicos de gas (BCF, por sus siglas en inglés) de recursos recuperables.

El equipo partirá de Santa Cruz de la Sierra y en su trayecto atravesará por varias localidades. Su destino final será la locación del pozo BJO-X46D.

El proyecto BJO-X46D forma parte del Plan de Reactivación del Upstream; se encuentra ubicado en el área Bermejo en el municipio del mismo nombre, perteneciente a la provincia Aniceto Arce del departamento de Tarija.

Bermejo es una región pionera en la producción de petróleo. En este municipio se encuentra el pozo más antiguo de Bolivia, el Bermejo-2, que actualmente sigue en producción.

Via: Correo del Sur

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gasolinas de alto octanaje tienen una cobertura del 3% en el mercado

Las gasolinas Premium Plus y la Ultra Premium tienen una cobertura del 3% en el mercado nacional, frente al 97% que llega la gasolina...

ANH dice que “se ha intentado generar zozobra y politizar” con el precio de los combustibles

En medio de la creciente atención pública por el precio y la distribución de combustibles, Germán Jiménez, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos...

Una empresa logra autorización para importar y comercializar combustibles en Bolivia

En el marco del Decreto Supremo 5271, una empresa obtuvo la autorización para importar y comercializar cerca de 22 millones de litros de combustibles...

Choferes cruceños piden abastecimiento de diésel

Falta diésel en los surtidores de Pailón y Cuatro Cañadas, es la denuncia de transportistas que se encuentran haciendo fila desde el lunes esperando...