YLB prevé hasta noviembre la instalación de la planta piloto de cátodos con tecnología de la India

Hasta noviembre de este año, se tiene previsto la instalación de la planta piloto de cátodos con tecnología desarrollada por la empresa india Altmin, anunció la presidenta de la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón.

La ejecutiva de la estatal hizo el anuncio luego de sostener una reunión de coordinación con los ejecutivos de la empresa india, según una nota de prensa.

“En el mes de noviembre de esta gestión tendríamos implementada, en su fase final, esta planta piloto, y tendríamos resultados de las pruebas de la producción de cátodos con nuestro carbonato de litio para finales de esta gestión”, afirmó.

Una vez instalada la planta piloto de cátodos, Altmin entregará resultados de los estudios de la aplicación de su tecnología con carbonato de litio boliviano, que permitirá proyectar la construcción de una Planta Industrial de Cátodos, a través de un contrato que será enviado a la Asamblea Legislativa.  

“Tendríamos los resultados, producto de estas pruebas, para finales del mes de diciembre, con ello, poder iniciar las negociaciones en 2025 con la empresa para la instalación de una planta industrial”, remarcó.

En noviembre de 2023, YLB firmó un convenio con la empresa india Altmin, para aplicar en Bolivia su tecnología patentada “LFP-C” (Desarrollada junto al Centro Internacional de Investigación Avanzada en Metalurgia y Nuevos Materiales (ARCI), empleando carbonato de litio producido por YLB.

El convenio incluye la transferencia de conocimiento técnico científico para fabricar materiales activos (cátodos y ánodos) que se usan en baterías de ion litio, a través de la implementación de la Planta Piloto. //agc

Via: ERBOL

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Demora: YLB calcula iniciar obras civiles este año y construir las plantas de litio el 2026

Luego que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos firmados con Uranium One Group (Rusia) y CBC (China), Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB)...

Extracción directa permitirá el aprovechamiento del 80% del litio, piscinas sólo llegan a un 10%

La tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL) permitirá el aprovechamiento del 80% del litio, frente al 10% que logran las piscinas de evaporación,...

Fundación Milenio denuncia que Bolivia asume todos los riesgos en contrato de litio con empresa rusa

Un informe elaborado por la Fundación Milenio sobre el contrato firmado entre el Estado boliviano y la compañía rusa Uranium One Group para el...

YLB controlará el 51% de las plantas de litio y las ventas

Los contratos con el consorcio chino Hong Kong CBC y la rusa Uranium One Group firmados por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) apuntan a...