Carburantes llegan en cisternas bajo un fuerte respaldo policial

La ciudad de Potosí recibió ayer gasolina y diésel que llegó en carros cisterna a través de un operativo policial que dio seguridad a los motorizados.

El convoy de camiones cisterna con carburantes salió de La Paz hacia Oruro, Potosí y Chuquisaca fue escoltado por un amplio contingente policial en cada Departamento, garantizando su llegada a destino sin contratiempos. 

El operativo de seguridad fue clave para asegurar el abastecimiento de combustible en esas regiones, que son azotadas por la escasez.

El vocero del Comando Departamental de la Policía de Potosí, Limbert Choque, indicó que algunas cisternas se quedaron en Oruro, el resto continuó hacia Potosí y, finalmente, Chuquisaca. 

Una parte de los carburantes quedó en Potosí y el resto fue a Sucre de donde habría continuado a algunas poblaciones de Cochabamba.

LA RUTA

Los cisternas salieron de La Paz rumbo a la ciudad de Oruro de donde se dirigieron hasta la población de Sevaruyo para entrar a territorio potosino rumbo a Uyuni.

Desde Uyuni se hizo el recorrido hasta la tranca de Janac Mayu y se llegó a la ciudad de Potosí, se fue a Betanzos y de allí se avanzó hasta el Puente Méndez (limite interdepartamental con Chuquisaca).

Desde Puente Méndez el convoy fue custodiado por efectivos del verde olivo de Sucre llevando el combustible hasta la ciudad blanca.

El operativo policial fue diseñado de tal manera que en territorio potosino se evitó los puntos de bloqueos existentes en el norte del Departamento.

Se optó por la ruta alternativa que es Uyuni que pese a ser un recorrido más largo, se garantizó llegar al destino establecido.

El operativo policial movilizó una gran cantidad de uniformados de los cuatro Departamentos, en el caso de Potosí se contó con 60 policías distribuidos en dos tramos que fueron previamente establecidos.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos de Potosí no hizo conocer la cantidad de gasolina y diésel que llegó ayer a la ciudad de Potosí a través del operativo que movilizó a cientos de uniformados.

Via: El Potosi

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Petroperú ve a Bolivia un mercado apetecible y destaca contrataciones de YPFB

Bolivia es un mercado apetecible para Petroperú S.A., aseguró Rafael Martínez Román, gerente Corporativo Comercial y Cadena de Suministro de la empresa estatal peruana,...

YPFB incrementa su utilidad neta en 56,5% y logra Bs 654 millones en 2024

La utilidad neta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alcanzó aproximadamente los Bs 654 millones en 2024, valor superior en 56,5% al registrado en...

Hidrocarburos solicita informes de Botrading sobre sus operaciones de provisión de combustibles a YPFB

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que solicitó informes de las operaciones de Botrading en la provisión de carburantes, sin embargo,...

Empresas cuentan su exitosa experiencia en importación de carburantes

Las empresas Soboce, Ruiz Petrol y Latigid Const SRL, explicaron el martes sus experiencias exitosas en la importación de carburantes líquidos en el conversatorio...