En los Yungas: Distribuidora de GLP San Francisco incrementa precios sin control, afectando a familias de bajos recursos

Desde hace un mes, la Empresa distribuidora San Francisco ha incrementado de manera unilateral el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) en 1 boliviano, afectando directamente a las familias de escasos recursos de la región de los Yungas. A pesar de este incremento, las autoridades de Chulumani y Coripata no han presentado reclamos ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), permitiendo que esta situación persista sin ningún tipo de control.

El costo del GLP en las plantas de distribución de Senkata es de 18 bolivianos por garrafa, pero la empresa San Francisco, que distribuye en Chulumani, Huancané, Ocobaya, Cutusuma y Pasto Pata, ha elevado el precio final para los consumidores en 1 boliviano. En localidades como Chulumani, el precio ha pasado de 28 a 29 bolivianos, mientras que en el distrito de Arcopan ahora se paga 30 bolivianos por cada garrafa.

La situación es similar en otras comunidades: Cuchumpaya y Pasto Pata han visto el incremento de 29 a 30 bolivianos, al igual que Ocobaya y Coripata, donde antes se pagaba 29 bolivianos y ahora el precio se sitúa en 30.

El propietario de la distribuidora San Francisco, Luciano Sillo, obtiene una ganancia de entre 10 y 12 bolivianos por garrafa, lo que ha generado molestia entre los vecinos de estas comunidades, quienes consideran el aumento abusivo y desproporcionado, especialmente en un contexto económico difícil para la población.

Via: Fmbolivia

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

YPFB incrementará en más del 100% importación de combustible para subir provisión de gasolina y diésel

Desde la próxima semana, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementará en más del 100% la importación de combustibles y subirá los despachos y provisión...

Diputados crea comisión para investigar importación de combustible y a Botrading

La Cámara de Diputados aprobó la conformación de una comisión especial de investigación para indagar las denuncias de presuntas irregularidades en la importación de...

Tarija: Producción de gas cayó 19% en estos últimos tres años

En tres años la producción de gas del departamento de Tarija ha registrado un descenso del 19%, pues de producir 15,1 millones de metros...

Comité de Hidrocarburos de Diputados aprueba modificación a la Ley 767 para incentivar exploración de gas

Comité de Energía e Hidrocarburos de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley de...