YLB dice que emisión de bonos es una opción, pero requiere de un análisis técnico bastante profundo

La presidenta de la estatal Yacimientos del Litio Boliviano (YLB), Karla Calderón, señaló que la emisión de bonos basados en la generación de energía limpia es una opción que requiere un análisis técnico y bastante a profundidad.

“Sabemos que no es una medida que vaya a tomarse sin todas estas precauciones previas. En ese sentido se está trabajando también al respecto para poder garantizar, ante todo, lo que sería la economía en Bolivia”, declaró al canal estatal.

Calderón añadió que esta opción necesita de un estudio en profundidad que involucre a diversos actores y entidades, con el objetivo de tomar las mejores decisiones que beneficien al Estado boliviano.

La posible emisión de bonos surgió paralelamente al avance de la Convocatoria Internacional para el Desarrollo de Proyectos y Tecnología para el Aprovechamiento de Recursos Evaporíticos.

Para este propósito, inicialmente 38 empresas presentaron sus propuestas, de las cuales 25 avanzaron a la segunda fase de la convocatoria internacional de «Expresiones de interés sobre el desarrollo de proyectos y tecnología para el aprovechamiento de recursos evaporíticos».

La convocatoria de YLB tiene como objetivo implementar proyectos piloto para el desarrollo de los recursos evaporíticos en siete salares bolivianos: Coipasa, Uyuni, Pastos Grandes, Capina, Cañapa, Chiguana y Empexa, con el fin de demostrar la viabilidad tecnológica, económica y financiera de plantas a escala industrial.

Antes de la segunda fase, las empresas seleccionadas suscribirán acuerdos de intercambio de información y se comprometerán a presentar propuestas de proyectos elaborados.

YLB aclaró que la Fase II consiste en la elaboración de propuestas de proyecto, para lo cual las empresas habilitadas podrán realizar inspecciones en los salares objeto de la convocatoria y acceder a la información disponible en YLB.

Vía: Erbol

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Demora: YLB calcula iniciar obras civiles este año y construir las plantas de litio el 2026

Luego que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos firmados con Uranium One Group (Rusia) y CBC (China), Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB)...

Extracción directa permitirá el aprovechamiento del 80% del litio, piscinas sólo llegan a un 10%

La tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL) permitirá el aprovechamiento del 80% del litio, frente al 10% que logran las piscinas de evaporación,...

Fundación Milenio denuncia que Bolivia asume todos los riesgos en contrato de litio con empresa rusa

Un informe elaborado por la Fundación Milenio sobre el contrato firmado entre el Estado boliviano y la compañía rusa Uranium One Group para el...

YLB controlará el 51% de las plantas de litio y las ventas

Los contratos con el consorcio chino Hong Kong CBC y la rusa Uranium One Group firmados por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) apuntan a...