Suben a 150.000 despacho de garrafas de GLP ante demanda y ANH ve baja “drástica” de filas por gasolina

producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP) subió de 125.000 a 150.000 garrafas este martes, para atender la demanda y evitar filas presentadas, principalmente, en la ciudad de Santa Cruz, donde la oferta subió de 40.000 a 52.000 garrafas, informó el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

Mientras las filas por demanda de gasolina bajaron “drásticamente” en los surtidores ante la atención de la sobredemanda, en tanto que en la provisión de diésel se tiene un “retraso” por los problemas en la logística de importación y distribución debido al bloqueo de un grupo del transporte pesado, explicó.

En la ciudad de Santa Cruz se vieron, en las últimas horas, filas en demanda de GLP, por lo que se incrementó los despachos. “La demanda normal de GLP es de 125.000 garrafas y estamos superando los 145.000 a 150.000. En Santa Cruz estamos despachando 52.000, cuando su demanda normal es de 40.000 a 44.000”, precisó.

Desde la capital oriental, Jiménez aseguró que se atenderá la demanda y recordó a la población que Bolivia es productor de GLP.

Otro de los problemas a los que se refirió fue a la demanda de gasolina y diésel.

“Las filas en las estaciones que comercializan gasolina ha bajado drásticamente. Hemos advertido el lunes de que en el tema de diésel hubiera existido un retraso”, informó en un balance de las acciones y situación de combustibles y GLP.

Distintas autoridades advirtieron de “retrasos” en la provisión de diésel, como efecto del bloqueo de una parte del transporte pesado encabezado por Héctor Mercado y Juan Yujra que exige una reunión directa con el presidente Luis Arce.

Este martes se cumplen los dos días de paro y bloqueo que afectaron el tráfico en el eje troncal de Bolivia, principalmente, y los accesos a la frontera con Chile, de donde se transporta el diésel.

cc

Via: ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Tarija: Producción de gas cayó 19% en estos últimos tres años

En tres años la producción de gas del departamento de Tarija ha registrado un descenso del 19%, pues de producir 15,1 millones de metros...

Comité de Hidrocarburos de Diputados aprueba modificación a la Ley 767 para incentivar exploración de gas

Comité de Energía e Hidrocarburos de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley de...

La CAO dice que el acuerdo por combustible fue una ‘foto más para el libro de los recuerdos del Gobierno’

Como una “foto más para el libro de los recuerdos del Gobierno”, así lo consideró EL presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO),...

Productores denuncian la muerte de 4 toneladas de peces por falta de combustible

Más de cuatro toneladas de peces murieron en los últimos días por falta de combustible para la oxigenación en las piscinas, denunció este martes...