Productores cruceños suspenden bloqueo en Mairana tras firma de convenio que garantiza provisión de carburantes

Productores cruceños de la provincia Florida determinaron suspender los bloqueos tras la firma de un convenio con autoridades de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) que garantiza la dotación de carburantes para este sector, con el cumplimiento de requisitos.

“Agradecer a los compañeros porque hemos empezado a dialogar desde las 11h00 (del lunes) hasta esta hora 08h30 (martes). Ha sido agotado el diálogo con los directores nacionales, hemos podido entrar a un acuerdo (…). En este momento el bloqueo de caminos se levanta, porque ya hemos firmado el convenio”, informó el presidente de los productores de la provincia Florida, Lucio Vallejos, en conferencia de prensa.

Algunos dirigentes de la provincia protagonizaron tres puntos de bloqueo en la carretera antigua Santa Cruz – Cochabamba; se oponían al registro de categorización de usuarios (requisito para la compra de combustibles destinados al sector productivo) y solicitaban a la ANH que el registro de Usuario Directo no se aplique en esa zona.

Sin embargo, tras un debate sobre los mecanismos de control y la socialización de los Decretos Supremos (DS) 4910 y 4911 (que tienen el objetivo de evitar el desvío de combustible a las actividades ilícitas de alrededor de 250 millones de litros de carburantes por año) se llegó a un acuerdo.

Ambas partes alcanzaron un acuerdo que busca regular esta actividad, brindando una mayor transparencia y seguridad en el mercado de combustibles en Mairana.

“Hemos llegado a un acuerdo importante, siempre en cumplimiento y garantizando carburantes para este sector, puntos importantes que van en cumplimiento al Decreto 4910, siempre con la mirada de que no perjudiquemos a la población”, indicó el director de la AHN, Germán Jiménez.

Aclaró que, la dotación de los 120 litros, a los que hicieron referencia, son para la actividad doméstica; es decir, que cualquier ciudadano puede adquirir ese volumen. En tanto, para el sector productivo se garantizan hasta 5.000 litros, en la categoría Usuario Directo, siempre y cuando cumplan con los requisitos.

Jiménez adelantó que se desplegarán Brigadas de la ANH para la emisión del B-Sisa para garantizar el control de los carburantes en las estaciones de servicio.

“Hemos debatido por más de 15 horas para ver y poder flexibilizar algunos aspectos importantes, pero siempre dentro del marco de la normativa, que nos permita que nuestros productores, dentro de lo que es la provincia Florida, puedan cumplir para lo que es el acceso y el registro de lo que son nuestros productores y no se sientan perjudicados”, indicó.

El Gobierno, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), garantiza el suministro de combustibles a todo el sector productivo. En la actualidad, los despachos de diésel y gasolina desde las plantas de almacenaje hasta los centros de consumo, que incluyen los valles cruceños, se desarrollan con normalidad.

La comercialización de combustibles destinada al sector productivo del país “está sujeta a un estricto control, y la ANH está redoblando esfuerzos para promover la socialización y coordinación necesarias para asegurar el abastecimiento integral de dicho sector”, según informó la ANH.

GMM/Afbs

Via: ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Tarija: Producción de gas cayó 19% en estos últimos tres años

En tres años la producción de gas del departamento de Tarija ha registrado un descenso del 19%, pues de producir 15,1 millones de metros...

Comité de Hidrocarburos de Diputados aprueba modificación a la Ley 767 para incentivar exploración de gas

Comité de Energía e Hidrocarburos de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley de...

La CAO dice que el acuerdo por combustible fue una ‘foto más para el libro de los recuerdos del Gobierno’

Como una “foto más para el libro de los recuerdos del Gobierno”, así lo consideró EL presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO),...

Productores denuncian la muerte de 4 toneladas de peces por falta de combustible

Más de cuatro toneladas de peces murieron en los últimos días por falta de combustible para la oxigenación en las piscinas, denunció este martes...