Presidente Luis Arce asegura que la dependencia al gas natural se extenderá hasta 2050

En la reciente VII Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas, el Presidente Luis Arce destacó la importancia del gas natural como recurso energético clave hasta el año 2050. En este sentido, resaltó la necesidad de invertir en tecnologías más limpias para la cadena de combustibles, subrayando la relevancia de la diversificación energética.

YPFB en Bolivia está enfocada en descubrir nuevos reservorios para aumentar la producción de gas natural, invitando a la colaboración internacional en estos proyectos para fortalecer la cooperación entre naciones.

Industrialización del gas natural

Bolivia ha logrado industrializar el gas natural mediante la producción de urea, satisfaciendo la demanda nacional e internacional para impulsar la cadena de producción agrícola y garantizar la seguridad alimentaria a nivel global.

Visión energética al 2050

La política energética de Bolivia para el 2050 se enfoca en la confiabilidad y sostenibilidad energética, la industrialización y la integración energética regional, manteniendo su posición en el mercado del gas a nivel regional.

El Presidente Arce hizo hincapié en la importancia del gas natural como combustible de transición para cubrir las necesidades energéticas mundiales, instando a la ampliación de la cooperación en tecnologías e investigación para aprovechar al máximo sus ventajas en la producción de hidrógeno y otros productos derivados.

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gasolinas de alto octanaje tienen una cobertura del 3% en el mercado

Las gasolinas Premium Plus y la Ultra Premium tienen una cobertura del 3% en el mercado nacional, frente al 97% que llega la gasolina...

ANH dice que “se ha intentado generar zozobra y politizar” con el precio de los combustibles

En medio de la creciente atención pública por el precio y la distribución de combustibles, Germán Jiménez, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos...

Una empresa logra autorización para importar y comercializar combustibles en Bolivia

En el marco del Decreto Supremo 5271, una empresa obtuvo la autorización para importar y comercializar cerca de 22 millones de litros de combustibles...

Choferes cruceños piden abastecimiento de diésel

Falta diésel en los surtidores de Pailón y Cuatro Cañadas, es la denuncia de transportistas que se encuentran haciendo fila desde el lunes esperando...