ABEN y la universidad Siglo XX lanzan las carreras técnicas de Radioterapia y Medicina Nuclear en el país

La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y la Universidad Nacional Siglo XX lanzaron las carreras técnico superior en Radioterapia y en Medicina Nuclear, las cuales son una innovación académica en las universidades del país.

La ABEN y la casa de estudios superiores se unieron en El Alto el pasado martes para anunciar el inicio de inscripciones en las primeras carreras universitarias a nivel de tecnicatura nuclear en el país. Las nuevas disciplinas se pondrán en marcha este año con el fin de formar recursos humanos especializados con conciencia social, quienes atenderán las principales necesidades de la población boliviana en el área de la salud.

Con la apertura de estas carreras se da inicio a la implementación del convenio interinstitucional suscrito en abril de 2023 entre la ABEN y la Universidad Nacional Siglo XX, con el objetivo de impulsar programas académicos, pasantías y tesis en la línea de investigación científica para el desarrollo tecnológico.

“Estas carreras tienen el objetivo de cubrir las necesidades de profesionales en tecnología nuclear aplicada a la salud, que se generan a partir de la puesta en operaciones de la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) dependiente de la ABEN”, expresó la directora general ejecutiva de esta entidad, Hortensia Jiménez Rivera.

La ABEN en los dos últimos años puso en marcha la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia en El Alto, Santa Cruz y La Paz, donde trabajan profesionales bolivianos altamente especializados en medicina nuclear, radioterapia, física médica, imagenología y radiología, así como en gestión y administración del sistema de información hospitalario.

Es por ello que ambas carreras ofrecen grandes oportunidades de inserción laboral y de desarrollo profesional en la Red CMNyR. “Nuestros jóvenes podrán formarse al más alto nivel en estas carreras y estarán a la par de cualquier profesional en el mundo”, dijo.

“Los hijos de los trabajadores que forman parte desde su fundación de la Universidad Nacional Siglo XX ahora podrán cursar estas carreras sin incertidumbres con relación a su futuro laboral y con un nivel en su formación que puede compararse con el de las universidades más prestigiosas del mundo”, destacó.

A su turno, el rector de la Universidad Siglo XX, Pablo Martínez, agradeció a la ABEN por apoyar la apertura de las carreras que promoverán la investigación vinculada a las ciencias nucleares y sus aplicaciones pacíficas, y a la educación científica.

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bolivia recibe misión internacional para fortalecer su sistema de control de materiales nucleares

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías informó que, entre el 24 y 28 de marzo, estará en el país una Misión de Asesoramiento sobre...

Bolivia implementa la tecnología nuclear para desarrollar investigación, atención médica y formar nuevos científicos

“Con el CIDTN y los centros de medicina nuclear, estamos a la par de los países avanzados”, destacó Hortensia Jiménez, directora de la ABEN. Bolivia...

Construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear alcanza el 70% de avance físico

La construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN), que se emplaza en la ciudad de El Alto con el objetivo...

Alrededor de 60 estudiantes bolivianos viajarán a Rusia para capacitarse en carreras de tecnología nuclear

La Embajada de la Federación de Rusia en el Estado Plurinacional de Bolivia anunció que 60 estudiantes bolivianos podrán viajar a ese país para...