Falta de dólares y combustible ocasionan bloqueos en el país

falta de combustible y la escasez de dólares en el país desembocaron en la presión del sector del transporte pesado de carga nacional e internacional que hoy cumple un paro de 24 horas con la instalación de puntos de bloqueo en las carreteras de La Paz, Oruro y Santa Cruz.
Juan Yujra, dirigente de transporte pesado de Santa Cruz, en contacto con Unitel, sostuvo que en caso de no ser atendidas sus demandas, activarán una protesta con medidas de presión de manera indefinida.
Domingo Ramos, otro dirigente del sector, afirmó que “el transporte pesado está cansado ya de los manoseos a nuestro sector por falta de combustible, falta de dólares, no tenemos seguridad en las carreteras, abuso de Diprove, impuestos, nuestras deudas bancarias nos están consumiendo”.
Asimismo, el presidente del sector de transporte pesado orureño, Jorge Gutiérrez, manifestó que la medida de presión se inicia a las 7 de la mañana de este lunes con la participación de sus afiliados de base. Mientras en Santa Cruz, se organiza una caravana que recorrerá una parte del cuarto anillo.
Por otro lado, a la medida de presión se suma la de los gremiales que realizarán movilizaciones en las calles, exigiendo que se abrogue el DS 4732, conexo al derogado DS 5142, que obliga a obtener un certificado al Ministerio de Justicia a todos aquellos que quieran realizar alguna compra o venta de un inmueble.
Ante el anuncio de bloqueos por parte de los representantes del transporte pesado y la movilización de los gremiales durante esta jornada, el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, hizo un llamado a la reflexión, invitando a los sectores movilizados a establecer mesas de diálogo.

Via: El DIARIO

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Petroperú ve a Bolivia un mercado apetecible y destaca contrataciones de YPFB

Bolivia es un mercado apetecible para Petroperú S.A., aseguró Rafael Martínez Román, gerente Corporativo Comercial y Cadena de Suministro de la empresa estatal peruana,...

YPFB incrementa su utilidad neta en 56,5% y logra Bs 654 millones en 2024

La utilidad neta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alcanzó aproximadamente los Bs 654 millones en 2024, valor superior en 56,5% al registrado en...

Hidrocarburos solicita informes de Botrading sobre sus operaciones de provisión de combustibles a YPFB

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que solicitó informes de las operaciones de Botrading en la provisión de carburantes, sin embargo,...

Empresas cuentan su exitosa experiencia en importación de carburantes

Las empresas Soboce, Ruiz Petrol y Latigid Const SRL, explicaron el martes sus experiencias exitosas en la importación de carburantes líquidos en el conversatorio...