Electrificación rural ampliará la red eléctrica e implementará paneles solares y sistemas híbridos

Los créditos destinados a financiar la tercera fase del programa de electrificación rural, que actualmente se encuentran bloqueados en el Senado, incorporará tres soluciones tecnológicas para adecuarse a las necesidades y condiciones de los hogares de las comunidades rurales.

“Con la aprobación del proyecto de ley en el Senado vamos llegar a las zonas del área rural con tecnologías que fueron establecidas en los acuerdos crediticios”, afirmó Ronald Veizaga, viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, quien lamentó la inacción de esa instancia legislativa. De momento, “nos sentimos con las manos atadas, nos preocupa que haya intereses políticos que retrasan la aprobación de los créditos, añadió.

Explicó que los productos del programa abarcan la ampliación de redes eléctricas para las zonas en las que es posible la interconexión, la instalación de paneles solares fotovoltaicos para áreas donde es más factible aplicar esta tecnología y sistemas híbridos (paneles solares y baterías) en sitios donde las comunidades no pueden ser alcanzados por la red.

Una vez que el Senado apruebe el proyecto de ley y de que se cumpla con el trámite de promulgación, se conformará la unidad ejecutora de los proyectos y comenzará su implementación, mediante la construcción de los proyectos en el marco de los objetivos del programa.

El Proyecto de Ley N° 254/2023-2024 remitido por la Cámara de Diputados al Senado se refiere al Contrato de Préstamo 5801/OC-BOY 5802/KI-BO para el Programa de Electrificación Rural III, por un monto de hasta $us 200.000.000; y el Convenio de Préstamo 9611-BO para el Proyecto Mejora del Acceso Sostenible a la Electricidad en Bolivia IDTR III, por un monto de hasta $us 125.000.000.

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ENDE acelera estudios de interconexión eléctrica con Brasil, Paraguay, Chile y Perú

En este 2025, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) apunta a acelerar los estudios de interconexión eléctrica con Brasil, Perú, Chile y Paraguay. En el...

Electrificación rural transformará la vida en 18 comunidades de Caquiaviri

empresa distribuidora de electricidad Delapaz trabaja en el marco del Programa de Electrificación Rural (PER) III, con un proyecto de tendido eléctrico de media...

Construyen nueva línea de transmisión eléctrica en el municipio de San Ignacio de Velasco

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación, anunció este viernes que se construyó una nueva línea de transmisión en San Ignacio de Velasco, Santa...

Bolivia apuesta a proveer energía eléctrica al Brasil

Bolivia avanza en su apuesta por convertirse en un proveedor de energía eléctrica para el mercado brasileño. Bolivia avanza en su apuesta por convertirse en...