En el aniversario cruceño entrarán en operaciones seis de las siete plantas del Complejo Siderúrgico del Mutún

En septiembre, mes aniversario del departamento de Santa Cruz, el presidente Luis Arce pondrá en marcha seis de las siete plantas del Complejo Siderúrgico del Mutún, confirmó este martes el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos.

“El presidente Lucho Arce Catacora hará la entrega oficial (de la planta) en el mes del aniversario de nuestros hermanos cruceños, septiembre, será un día importante para la entrega de esta gran obra”, aseguró en declaraciones a Bolivia Tv

El complejo industrial se emplaza en unas 42 hectáreas (ha) y cuenta con siete plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa (DRI), Aceración, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares, que representan una inversión de $us 546 millones.

De todas, la construcción de la Planta de Reducción Directa será concluida en febrero de 2025. El resto iniciará operaciones en septiembre.

Esta nueva factoría industrial producirá barras corrugadas de acero y alambrón, la primera es requerida para la construcción y la segunda es materia prima para producir otros subproductos como tuercas, tornillos, clavos, volandas, pernos y otros que tienen gran demanda.

Bolivia importa por año alrededor de 450.000 toneladas (t) de acero de los mercados de Perú, Argentina y Brasil. Considerando que el Complejo Siderúrgico producirá 200.000 toneladas anuales, la importación de ese material se reducirá en casi 50%.

En el marco de la visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a Bolivia, Santos, acompañado del presidente de la Empresa Siderúrgica Mutún, Jorge Alvarado, sostuvo una reunión con el ministro de Minas y Energías de Brasil, Alexandre Silveira, y el secretario nacional de Geología, Metalurgia y Transformación de Minerales Vitor Saback, para fortalecer una cooperación bilateral en el sector minero.

Jfcch/CC

Via: ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Presidente de la Siderúrgica: Arce logró industrializar el hierro del Mutún con una visión estadista y sin pretender usarla como bandera política

La decisión del presidente Luis Arce de industrializar el hierro del Mutún responde a una política de Estado, por lo que en ningún momento...

Irán participará en la explotación de tierras raras en áreas de Cochabamba y Santa Cruz

El Gobierno nacional informó que Bolivia e Irán firmaron un acuerdo para el intercambio de tecnología y el desarrollo de tierras raras en un...

Lanzan licitación para estudio de construcción de la vía férrea hacia el Complejo Siderúrgico del Mutún

El Gobierno nacional lanzó este lunes la licitación pública para el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión (EDTP) para el proyecto de construcción de...

Sociedad de Ingenieros verifica funcionamiento del Complejo Siderúrgico del Mutún de Santa Cruz

La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) nacional y la departamental Santa Cruz realizaron una visita técnica al Complejo Siderúrgico del Mutún, verificando la...