La AJAM identifica un punto de explotación ilegal de minerales en Porco

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), realizó una inspección en la cuenca del río San Juan del Oro, que abarca los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Potosí, e identificó un punto de explotación ilegal de minerales en la población de Porco, en el municipio de Tupiza.

El punto observado se encuentra en la cuenca de Estarca; un área restringida y declarada zona prohibida por el Gobierno Autónomo Municipal de Tupiza, en el departamento de Potosí. De inmediato, la autoridad emitió una notificación para el cese de explotación ilegal de recursos minerales.

Asimismo, la AJAM a través de la Dirección Regional Tupiza presentará una denuncia penal ante el Ministerio Público en cumplimiento de la Ley 535 de Minería y Metalurgia.

Minerales

Luego de recibir denuncias por explotación ilegal, la AJAM realizó en las últimas semanas una inspección en la cuenca del río San Juan del Oro.

La inspección inició el 8 de septiembre y durante tres días recorrió las riberas del río San Juan del Oro y sus zonas aledañas. El primer grupo partió del municipio de Culpina; y recorrió los municipios de Villa Abecia y Las Carreras en Chuquisaca para luego ingresar a los municipios de El Puente y Yunchara en Tarija; y Tupiza y Villazón en Potosí.

Este equipo transitó por 19 comunidades a lo largo del río San Juan del Oro, tomando registro fotográfico y puntos de ubicación con el fin de identificar indicios de explotación ilegal de recursos minerales.

De manera paralela, la segunda comisión partió de los municipios de Tupiza y Villazón y concluyó su recorrido en el municipio de Mojinete. Cubrió un total de 23 comunidades en el área de la cuenca del río. Se identificó solo un punto de explotación ilegal.

En agosto pasado, la AJAM ya había ejecutado una intervención en proximidades del río San Juan del Oro junto a representantes del Ministerio Público, la Procuraduría General del Estado, el Gobierno Autónomo Municipal de El Puente y el apoyo efectivo de la Policía. La comitiva identificó y logró paralizar actividades mineras ilegales en la zona.

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Siderúrgica del Mutún prevé alcanzar su máxima capacidad de producción hasta diciembre

Hasta noviembre o diciembre de este año se prevé que el Complejo Siderúrgico del Mutún, emplazado en la localidad cruceña de Puerto Suárez, alcance...

Vinto rompe récord de producción con más de 12.600 toneladas de estaño en 2024

La Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), ubicada en el departamento de Oruro, cerró la gestión 2024 con un récord histórico al producir 12.682 toneladas métricas...

En octubre 2024, la exportación de minerales tuvo su pico más alto y sumó $us 409 MM

Con el zinc como producto más vendido, las exportaciones de minerales alcanzaron los $us 409 millones en octubre de 2024 y según el informe...

Siderúrgica del Mutún produce sus primeras barras de acero

El Complejo Siderúrgico del Mutún durante su etapa de pruebas con cargas pudo producir sus primeras barras corrugadas que serán utilizadas para la construcción...