El Estado gana arbitraje a Jindal, pero enfrenta dos demandas millonarias con Shell y Zurich

Buenas y malas noticias para el Estado boliviano. Si bien un tribunal internacional, desestimó una demanda de $us 100 millones por parte de la empresa Jindal, el país afronta dos arbitrajes millonarios con las transnacionales Shell y Zurich.

En días pasados el procurador general del Estado, César Siles, informó que el Tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) desestimó la solicitud de indemnización presentada por Jindal, que sumaba con intereses, costos y demás unos 100 millones de dólares.

Shell reclama entre 35 y 40 millones de dólares de indemnización a YPFB y Zurich exige alrededor de 105 millones de dólares.

“Se desestima la millonaria indemnización que pretendía y se declara por el contrario que Jindal debe asumir el costo de los anticipos del arbitraje en la suma de 740.000 dólares por un lado y ordena que Jindal pague a la Empresa Siderúrgica del Mutún un total de 1.957.287 dólares en concepto de costos y gastos más intereses”, agregó Siles.

Otros procesos

El procurador detalló en el programa No Mentirás de PAT, que en los próximos meses se emitirá el laudo que interpuso la compañía angloholandesa Shell contra YPFB, con el que la firma exige una indemnización de 35 a 40 millones de dólares. “Se ha realizado la defensa junto al equipo legal de YPFB y estamos seguros de que nos irá bien”, precisó.

La autoridad indicó también que hasta fin de año se conocerá el laudo del arbitraje que interpuso el grupo Zurich por su salida en la administración de la AFP Futuro de Bolivia.

 “Ahora nos van a notificar por el caso Zurich, esperamos que se revierta, se ha hecho el mejor esfuerzo, se ha cambiado la estrategia de defensa porque con la demanda de la otra AFP Previsión BBV no nos fue bien y se debe pagar 105 millones de dólares, que va subiendo con los intereses”, puntualizó.

Vía: EL DEBER

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gasolinas de alto octanaje tienen una cobertura del 3% en el mercado

Las gasolinas Premium Plus y la Ultra Premium tienen una cobertura del 3% en el mercado nacional, frente al 97% que llega la gasolina...

ANH dice que “se ha intentado generar zozobra y politizar” con el precio de los combustibles

En medio de la creciente atención pública por el precio y la distribución de combustibles, Germán Jiménez, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos...

Una empresa logra autorización para importar y comercializar combustibles en Bolivia

En el marco del Decreto Supremo 5271, una empresa obtuvo la autorización para importar y comercializar cerca de 22 millones de litros de combustibles...

Choferes cruceños piden abastecimiento de diésel

Falta diésel en los surtidores de Pailón y Cuatro Cañadas, es la denuncia de transportistas que se encuentran haciendo fila desde el lunes esperando...