“Arcismo” presenta proyecto de ley para incentivar la producción petrolera

La bancada “arcista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) presentó el proyecto de ley 462 de incentivos y para eliminar la burocracia en la exploración y explotación de hidrocarburos, con el fin de incentivar y mejorar la producción petrolera.

“Mediante esta ley, nosotros queremos, lo antes posible reactivar el sector hidrocarburífero boliviano”, aseguró el jefe de la bancada del MAS, Jerges Mercado, citado por la agencia estatal ABI.

El legislador explicó que la reducción en la producción hidrocarburífera está afectando los ingresos de la renta petrolera, por la cual se benefician de forma directa las gobernaciones, los municipios y las universidades públicas.

Según Mercado, esta iniciativa podría duplicar las reservas de gas hasta alcanzar unos 4 TCF y aumentar la producción de petróleo a 25.000 barriles por día, asimismo, incrementará la producción de condensados.

“Eso significa un ahorro aproximado de 1.700 millones de dólares cada año al Estado boliviano. Estamos produciendo la mitad, prácticamente, del gas que producíamos diariamente hace 10 años atrás. Por otro lado, al reducir la producción de gas se reduce la producción de líquidos asociados al gas que se convertían en gas y gasolina”, indicó.

Añadió que existe un “hueco” para el Estado boliviano, porque vende barato un poco de gas y compra a precios altos líquidos, petróleo y gasolina.

Este proyecto, explicó, también ofrece incentivos específicos para los operadores, como el pago a precios internacionales a los productores locales de petróleo y gas. Asimismo, la iniciativa plantea desburocratizar la elaboración de los contratos, por ejemplo, de 413 días a 200.

“Nosotros estamos haciendo, en la parte que tiene que ver con la autorización y aprobación de los contratos, que creemos que por lo menos estamos ahorrando en la mitad de tiempo”, afirmó Mercado.

“Esperamos aprobarlo pronto y darle a Bolivia un gran giro en lo que es la exploración, explotación y producción de los hidrocarburos con beneficios; y lograr mejores recursos para todos los bolivianos”, manifestó el legislador.

Vía: Vision 360

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Según Dorgathen, todos los ingresos de Botrading son para comprar combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó este jueves que el 100% de los beneficios que obtuvo la empresa Botrading en...

YPFB asegura combustibles para el feriado de Semana Santa

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró este jueves que el suministro de combustibles, tanto en diésel y gasolina, está garantizado para...

Dos firmas internacionales explicarán en foro de YPFB sobre importación y comercialización de combustibles

A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizará el 22 de abril un...

Gas: Nueva firma brasileña importa por ducto boliviano

La empresa brasileña Edge anunció este miércoles el inicio de la importación de gas natural procedente de Argentina, a través del gasoducto que pasa...