YPFB Chaco afirma que no halló irregularidades en firmas contratadas para su filial en EEUU

YPFB Chaco S.A. aclaró este sábado que no halló ninguna irregularidad ni impedimento para contratar a dos firmas que se encarguen del proceso de registro de su filial en Houston, Estados Unidos.

Se trata de la compañía especializada en comercio exterior EMES Venture Inc. y la firma de abogados San Miguel Attorney’s.

En un comunicado, la empresa señaló que se contrató a ambas entidades, “registradas en Houston bajo las leyes estadounidenses, para asegurar el cumplimiento riguroso de las leyes estadounidenses, garantizando que cumplimos con todos los requisitos normativos pertinentes”.

“Es fundamental destacar que la legislación norteamericana tiene estándares rigurosos en la investigación de actos de corrupción, y nuestros asesores legales contratados para el registro de la filial en Estados Unidos de América, luego del proceso de Debida Diligencia, no indicaron ningún impedimento ni irregularidad relacionada con las entidades contratadas en el proceso de registro de nuestra filial en Houston”, destaca el documento.

La empresa refiere, además, que “la aprobación del aporte de capital recientemente publicado en la Bolsa Boliviana de Valores y en la ASFI (Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero) estamos avanzando de acuerdo con la regulación norteamericana para iniciar operaciones y contribuir activamente al desarrollo de los proyectos del Plan de Reactivación del Upstream (PRU)”.

“Nuestro objetivo es garantizar que todas nuestras operaciones se desarrollen conforme a los más altos principios éticos y normativos, promoviendo la confianza y el respeto en todas nuestras relaciones comerciales”, señala el comunicado.

Las observaciones 

El pronunciamiento surge tras la publicación de un artículo del portal Radar Energético, en el que identifica a Salvador Neftali Escobedo Sánchez, exejecutivo de Pemex Procurement International (PPI), subsidiaria de la petrolera estatal mexicana Pemex, como ejecutivo de la empresa Chaco Petroleum Procurement Inc., una filial de YPFB Chaco en Houston

Escobedo, según la publicación, estuvo implicado en la trama de sobornos de Vitol Inc., uno de los mayores distribuidores de combustibles y derivados de petróleo, parte del grupo holandés Vitol, en sus operaciones entre Estados Unidos y México.

Según las investigaciones realizadas por el departamento de Justicia de los Estados Unidos y cotejadas con las autoridades mexicanas e informes de auditoría interna de PEMEX, el Gerente General y el Gerente General de Contrataciones de PPI, Carlos Espinosa Barba y Gonzalo Guzmán Manzanilla, respectivamente, se coludieron para otorgar un contrato de de 231 millones de dólares a Vitol en abril de 2018 con vigencia de dos años.

Via: Correo del Sur

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

YPFB incrementará en más del 100% importación de combustible para subir provisión de gasolina y diésel

Desde la próxima semana, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementará en más del 100% la importación de combustibles y subirá los despachos y provisión...

Diputados crea comisión para investigar importación de combustible y a Botrading

La Cámara de Diputados aprobó la conformación de una comisión especial de investigación para indagar las denuncias de presuntas irregularidades en la importación de...

Tarija: Producción de gas cayó 19% en estos últimos tres años

En tres años la producción de gas del departamento de Tarija ha registrado un descenso del 19%, pues de producir 15,1 millones de metros...

Comité de Hidrocarburos de Diputados aprueba modificación a la Ley 767 para incentivar exploración de gas

Comité de Energía e Hidrocarburos de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley de...