Marinkovic propone liberar el tema del combustible

Branko Marinkovic todavía no es candidato presidencial, pero tiene propuestas electorales. Dos de ellas son eliminar la reelección presidencial y acortar el mandato de un mandatario a solo uno. Además, sugiere vender las empresas estatales para que el Estado no siga invirtiendo en estas firmas que no generan utilidades. El empresario también habló de lo sucedido el 26 de junio en la plaza Murillo y califico como un “show” el asalto militar que comandó el exgeneral Juan José Zúñiga.

“La primera medida que se debe tomar es liberar el tema del combustible, porque es el combustible es una gran falacia, yo creé empresas, experto e importo, conozco cómo funciona la economía. Hoy, si yo quiero importar combustible, lo hará más barato de lo que hace Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), no es que si eliminamos el subsidio el combustible estará a ocho pesos, no funciona así. El precio del combustible lo regulas con los impuestos como lo hace cualquier país civilizado en el mundo”, detalló Marinkovic en el programa ¡Qué Semana! de El Deber Radio.

Otra medida que asumiría el empresario cruceño en caso de ser mandatario es eliminar la reelección presidencial. Marinkovic cree que un político no debe vivir del Estado y cuando cumpla sus cinco años de gestión tiene que regresar a su fuente laboral para seguir generando empleos. “Lo primero que propondría es que no haya reelección presidencial, ni una sola. Siendo presidente lo primero que haría es decir que vamos a hacer un cambio constitucional o referendo y decir que acá no hay más reelecciones. Hay que hacer una reforma de fondo con una Constituyente”, propuso.

El empresario también planteó modificar la Ley de Hidrocarburos para mejorar la inversión y la exploración. “El gas está en la tierra, no es que se haya desaparecido, pero no hay inversión por las condiciones que está el país. Ahora, si vemos tanques en las calles habrá menos condiciones de inversión, eso es lamentable”, dijo.

Sobre lo sucedido el pasado miércoles en plaza Murillo, Marinkovic calificó como un “show” la acción militar que realizó el exgeneral Juan José Zúñiga y dijo que ese supuesto asalto a Palacio Quemado afectó a la economía nacional. El empresario consideró que el excomandante, a quien calificó como un “bellaco”, no tuvo la intención de realizar un golpe de Estado y que solo se limitó a obedecer órdenes.

“Eso fue cualquier cosa, menos un golpe. Un militar, no sé qué nombre se le puede dar, se va con tanquetas a la plaza Murillo, se pone a charlar con el ministro desde adentro de su blindado, con el presidente en la puerta, eso no es un golpe militar, es un daño al país el que se ha hecho. La imagen nuestra a nivel internacional, ver los tanques en plaza Murillo, nos ha hecho un daño tremendo. Si miramos la economía local, el dólar estaba Bs 9.05 en la calle, ese mismo día se disparó a 10 bolivianos. Eso ahuyenta a las inversiones, el daño que hizo este señor Zúñiga es muy terrible”, dijo Marinkovic.

Via: El Deber

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Según Dorgathen, todos los ingresos de Botrading son para comprar combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó este jueves que el 100% de los beneficios que obtuvo la empresa Botrading en...

YPFB asegura combustibles para el feriado de Semana Santa

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró este jueves que el suministro de combustibles, tanto en diésel y gasolina, está garantizado para...

Dos firmas internacionales explicarán en foro de YPFB sobre importación y comercialización de combustibles

A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizará el 22 de abril un...

Gas: Nueva firma brasileña importa por ducto boliviano

La empresa brasileña Edge anunció este miércoles el inicio de la importación de gas natural procedente de Argentina, a través del gasoducto que pasa...