YPFB aclara que cese de exportación de gas a Argentina es por autosuficiencia, no por escasez en Bolivia

Debido a la especulación que gira en torno al cese de la exportación de gas de Bolivia a Argentina, luego de 19 años, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, desmintió que esta medida se deba a una supuesta escasez de las reservas de gas en el país.

Explicó que el principal motivo es que Argentina logró desarrollar la formación geológica de sale Vaca Muerta, lo que le permite garantizar el autoabastecimiento de gas para su consumo interno.

“Argentina ha dejado de comprar gas a Bolivia porque tiene un monstruo, Vaca Muerta, que tiene una cantidad inmensa de TCF (trillones de pies cúbicos) y la capacidad de suministrar gas a su mercado interno”, afirmó Dorgathen en entrevista con Bolivia Tv.

Vaca Muerta

Situada en la Patagonia argentina, la formación Vaca Muerta es una de las reservas de gas más importantes del mundo.

Pese a que su descubrimiento data de los 2000, recién entró en operación en el año 2012, aunque de manera bastante lenta y limitada. Por ello, Argentina continuó importando gas de otros países.

Sin embargo, ahora, tras todo el trabajo realizado y una infraestructura más moderna, Vaca Muerta finalmente produce cantidades significativas de gas y petróleo, aunque todavía no utiliza todo su potencial.

“Con el descubrimiento que tiene en Vaca Muerta y el desarrollo, hoy ya tiene la capacidad Argentina de satisfacer su mercado interno de gas. Ese es el motivo porque está dejando de comprar gas a Bolivia”, señaló el presidente de YPFB.

Dorgathen reiteró que ahora el país exportará ese gas a Brasil, donde se pagarán “precios más competitivos”. Aseguró que la producción será la misma y los recursos que percibe la empresa no se verán afectados.

“El mercado del oeste brasilero es boliviano. La única forma de llevar físicamente gas es por medio del gas boliviano”, afirmó.

Por ello, rechazó aquellas versiones que sostienen que Bolivia terminó su era de exportador de gas y dijo que se trata de “mitos”.

Via: La Razón

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gasolinas de alto octanaje tienen una cobertura del 3% en el mercado

Las gasolinas Premium Plus y la Ultra Premium tienen una cobertura del 3% en el mercado nacional, frente al 97% que llega la gasolina...

ANH dice que “se ha intentado generar zozobra y politizar” con el precio de los combustibles

En medio de la creciente atención pública por el precio y la distribución de combustibles, Germán Jiménez, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos...

Una empresa logra autorización para importar y comercializar combustibles en Bolivia

En el marco del Decreto Supremo 5271, una empresa obtuvo la autorización para importar y comercializar cerca de 22 millones de litros de combustibles...

Choferes cruceños piden abastecimiento de diésel

Falta diésel en los surtidores de Pailón y Cuatro Cañadas, es la denuncia de transportistas que se encuentran haciendo fila desde el lunes esperando...