Ventas estatales de cloruro de potasio suben en 20% y llegan a Bs 74,7 millones en siete meses

Bolivia logró Bs 74,4 millones entre enero y julio por la venta de más de 46.000 toneladas métricas de cloruro de potasio (fertilizante) en el mercado interno y externo, lo que representó un incremento de 20% respecto a similar periodo de 2023, informó el jefe del Departamento de Ventas y Marketing de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Miranda.

“El cloruro de potasio es realmente el producto que apalanca mucho el tema de flujo financiero (…) En ingresos netos, de enero a julio de la presente gestión, ya se ha comercializado Bs 74,7 millones por la venta de 46,572 toneladas métricas”, explicó.

El ingreso económico por la venta del fertilizante se incrementó en un 20%, en relación al mismo período del 2023, cuando solo se logró en ingresos Bs 62,1 millones.

“Haciendo la proyección hasta fin de año, creemos que este diferencial se va a incrementar aún más, por las gestiones comerciales que se están realizando a nivel nacional e internacional”, afirmó.

Entre los mercados internacionales de mayor demanda del cloruro de potasio boliviano están Brasil, Chile y Perú, y en el mercado interno, está la región del Norte Integrado de Santa Cruz.

El cloruro de potasio es uno de los productos más requeridos para el sector del agro, y es producido en el Complejo Industrial de YLB, al sur del Salar de Uyuni, en Potosí. Se utiliza como fertilizante en diferentes cultivos, coadyuva a su crecimiento con nutrientes, aumenta el rendimiento y asegura la calidad de los frutos

rdc/cc

Via: ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

YLB afirma que estudios ambientales preliminares aseguran condiciones técnicas para instalar plantas EDL en el Salar de Uyuni

Estudios ambientales preliminares aseguran las condiciones técnicas para la instalación de tres plantas industriales de producción de carbonato de litio grado batería, con tecnología...

KU Leuven visita el centro de investigación y plantas de producción de YLB

Los representantes de la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven) de Bélgica realizaron visitas técnicas, entre el 9 y 14 de marzo, en las...

La apuesta boliviana por el litio enfrenta la caída de los precios

Bolivia intenta a posicionarse en el mercado internacional del litio en medio de una caída histórica de los precios globales. Los expertos citan el...

Según gerente de YLB el 67% de los ingresos por litio se quedará en Bolivia

La gerente de Fiscalización de Contratos de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Sandra Sánchez, aseguró que el 67% de los ingresos generados por la...