Suerte del litio boliviano está en las manos de la Asamblea

La suerte del litio boliviano está en manos de los miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional que deben tratar tanto la ley que define las características centrales del proceso productivo como los contratos firmados por el Gobierno con una empresa rusa y una china.

El viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, detalla que la población de Potosí tiene que entender que tenemos dos escenarios actuales, uno es seguir dependiendo de la velocidad de las piscinas o empezar a utilizar la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) con empresas grandes del mundo como lo es KTL que quiere venir a compartir la tecnología e inyectar 1.030 millones de dólares a la ejecución de proyectos en el Departamento de Potosí.

Explicó que esas empresas privadas tienen una cartera muy amplia y de ejecución muy rápida y solamente se necesita la aprobación del contrato entre CBC y YLB que se ha firmado la anterior semana y, a partir de la aprobación del contrato, se inyecta la inversión para el diseño, la construcción y operación para posteriormente comercializar el carbonato de litio.

Apuntó que con las dos plantas tendríamos 35 mil toneladas de producción de carbonato de litio, una  que sería de 25 mil toneladas y otra de 10 mil; y se necesita cinco de esos contratos para igualar la producción de Argentina.

En septiembre, estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó un contrato con la firma de Rusia Uranium One Group para la construcción de una planta de extracción directa y carbonatación de litio, que se prevé produzca 14.000 toneladas anuales del mineral.

El contrato, el primero con una empresa extranjera para la extracción directa, permitirá “producir carbonato de litio, grado batería, certificado” y la construcción de la planta en la localidad de Llipi, en el salar de Uyuni, demandará una inversión de 970 millones de dólares (unos 880,7 millones de euros).

OJO

En contacto con medios locales dijo que no se puede ejecutar el proyecto, ni siquiera empezar la etapa del diseño sin la aprobación del contrato en la Asamblea Legislativa Plurinacional

Via: El Potosí

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gobierno aclara que los contratos extranjeros utilizarán menos del 2% de las reservas de litio

Ahora que el tema del litio es motivo de críticas, por los contratos con empresas trasnacionales, el Gobierno aclaró que los acuerdos no ocuparán...

Los contratos del litio: una apuesta desesperada

Francesco Zarati Es indiscutible que Bolivia ha perdido varios trenes del desarrollo industrial del litio de los salares. Ese retraso culpable se debe a dos...

Sociedad civil exige participación en la revisión de contratos de litio

Representantes de la sociedad civil han solicitado que los contratos firmados en el negocio del litio por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) con empresas...

Club de Ginebra CDG observa contrato de litio entre el Estado y Uranium One Group

A través de una misiva dirigida a Andrónico Rodríguez, presidente de la Cámara de Senadores, y Omar Yujra, presidente de la Cámara de Diputados,...