Sin fecha: YPFB a la espera que buques descarguen diésel y recurren a los stock almacenados en sus plantas

Uno de los gerentes de la estatal petrolera afirmó que desde el 12 de julio hay tres buques con carga del combustible que esperan atracar en el puerto de Arica y otro en la hidrovía por Puerto Suárez.

Ante problemas climatológicos, debido a que se tiene marejadas en el puerto de Arica, en Chile, y la reducción del caudal en la Hidrovía Paraguay-Paraná, por Puerto Suárez, en Santa Cruz, para el cual no se tiene fecha de mejora, YPFB está a la espera que los buques que traen la carga de diésel puedan descargar. Ante ello, se recurre a los stocks almacenados en sus plantas, señaló anoche el gerente de Comercialización de la estatal, Joel Antonio Callau.  

“De acuerdo al estado climatológico que se presentan, estos buques para que descarguen, las olas que tienen que haber es menor a 1,4 metros, actualmente son altas las mismas y desde el 12 de julio no se han tenido olas menores de esa magnitud ni tampoco hay la probabilidad que el puerto se pueda abrir, no se tiene una fecha para el mismo. Entonces, estamos en ese problema”, afirmó el funcionario en contacto con la Red Uno.

Dijo que a consecuencia de ese faltante del líquido que no se puede descargar, actualmente se está abasteciendo únicamente el 78% de la demanda del país y se tiene un 22% sin abastecer y eso “está haciendo que los días de autonomías que se tienen como reserva, se estén destinando de las que se tienen en planta de almacenaje”.

“De acuerdo al estado climatológico que se presentan, estos buques para que descarguen, las olas que tienen que haber es menor a 1,4 metros, actualmente son altas las mismas y desde el 12 de julio no se han tenido olas menores de esa magnitud ni tampoco hay la probabilidad que el puerto se pueda abrir, no se tiene una fecha para el mismo. Entonces, estamos en ese problema”, afirmó el funcionario en contacto con la Red Uno.

Dijo que a consecuencia de ese faltante del líquido que no se puede descargar, actualmente se está abasteciendo únicamente el 78% de la demanda del país y se tiene un 22% sin abastecer y eso “está haciendo que los días de autonomías que se tienen como reserva, se estén destinando de las que se tienen en planta de almacenaje”.

Consultado sobre si tiene que ver con la falta de pago por el tema dólar, Callau aseguró que no tiene nada que ver, ya que los buques están navegando en Arica y hay barcazas en la hidrovía a la espera de ser descargados, mismo que ya han sido pagados.  

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Tariquía: denuncian sobornos en proceso de consulta previa

La Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía vuelve a ser el epicentro de tensiones entre la población local, las autoridades y las empresas...

Presidente de YPFB: Producción de urea alcanzó rendimiento histórico

La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB registró una producción acumulada de 525.574 toneladas métricas (TM) de urea granulada...

Gasolinas de alto octanaje tienen una cobertura del 3% en el mercado

Las gasolinas Premium Plus y la Ultra Premium tienen una cobertura del 3% en el mercado nacional, frente al 97% que llega la gasolina...

ANH dice que “se ha intentado generar zozobra y politizar” con el precio de los combustibles

En medio de la creciente atención pública por el precio y la distribución de combustibles, Germán Jiménez, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos...