Siderúrgica del Mutún empezará a producir acero a partir de enero 2025 y sustituirá importaciones

El Complejo Siderúrgico del Mutún, construido en el municipio de Puerto Suárez del departamento de Santa Cruz, está listo para su inauguración y empezará a producir acero a partir de enero de 2025 con la finalidad de sustituir importaciones y ahorrar divisas al país.

“Ya estamos listos para poder hacer la inauguración de este Complejo Siderúrgico (…), vamos a estar produciendo acero a partir del mes de enero para el mercado boliviano”, afirmó el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado, en declaraciones a radio Fides.

El presidente Luis Arce confirmó que entregará en diciembre 6 de las 7 plantas que conforman el Complejo Siderúrgico del Mutún, que es una obra estrella del Bicentenario de Bolivia.

Se trata de las plantas de Concentración, Peletización, Aceración, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares, emplazadas en 42 hectáreas (ha) con una inversión de $us 546 millones.

En tanto, la construcción de la Planta de Reducción Directa será concluida en febrero y entrará en operación en marzo del próximo año, lo que significa que el Complejo Siderúrgico trabajará en su conjunto el tercer mes 2025.

Pruebas

Según Alvarado, se concluyó con las pruebas en vacío en dichas 6 plantas industriales; sin embargo, un Complejo Siderúrgico de esta naturaleza requiere de “por lo menos unos cuantos meses para que se pueda hacer los ajustes y las pruebas” necesarios. 

“Y vamos a estar en esa etapa hasta mediados del próximo año y a mediados del próximo año ya estaremos produciendo probablemente en su máxima capacidad”, afirmó.

El Complejo Siderúrgico del Mutún producirá cerca de 200.000 toneladas (t) anuales de barras corrugadas para la construcción y alambrón, lo que significa la sustitución de las importaciones de acero en casi un 50% en Bolivia, es decir, cerca de $us 200 millones por año.

“Eso va a significar un ahorro para el país de aproximadamente 200 millones de dólares que van a dejar de salir del país”, resaltó la autoridad de la ESM.

Via: ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gobierno presenta proyecto de ley para una planta de zinc en Oruro, valuado en 2.420 millones de yuanes

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, informó que remitió a la Asamblea Legislativa Plurinacional un proyecto de ley para la construcción de una planta...

Siderúrgica del Mutún prevé alcanzar su máxima capacidad de producción hasta diciembre

Hasta noviembre o diciembre de este año se prevé que el Complejo Siderúrgico del Mutún, emplazado en la localidad cruceña de Puerto Suárez, alcance...

Vinto rompe récord de producción con más de 12.600 toneladas de estaño en 2024

La Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), ubicada en el departamento de Oruro, cerró la gestión 2024 con un récord histórico al producir 12.682 toneladas métricas...

En octubre 2024, la exportación de minerales tuvo su pico más alto y sumó $us 409 MM

Con el zinc como producto más vendido, las exportaciones de minerales alcanzaron los $us 409 millones en octubre de 2024 y según el informe...