Potosinos se movilizan en defensa del litio y cuestionan los contratos

Diferentes entidades de Potosí han realizado este lunes marchas de protesta, en defensa de las reservas de litio de su departamento. Esto en el marco de la polémica por los dos contratos con empresas de China y Rusia, que están en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su aprobación.

En horas de la mañana marcharon docentes y administrativos de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), mientras que en la tarde fue el turno del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) contestatario.

El rector de la universidad, Pedro López, solicitó que se remita la información de los contratos para realizar los análisis técnicos de manera exhaustiva.

Recordó que en el pasado ya se solicitó la explicación de la tecnología de las empresas proponentes para hacerse del negocio del litio, pero le rechazaron ese pedido bajo el argumento de una cláusula de confidencialidad.

En la segunda marcha, el presidente de Comcipo, Alberto Pérez, afirmó que los cívicos están en emergencia en rechazo de los contratos.

Las movilizaciones se activan después de que el viernes la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados aprobó el contrato del litio con la empresa china CBC, pese a que activistas potosinos habían solicitado posponer el tratamiento.

“Estos contratos malditos no tienen que firmarse y no tienen que ser aprobados en la Asamblea Nacional. El día viernes se ha cometido la peor injusticia con los potosinos de aprobar estos contratos, que evidentemente es un negocio para el gobierno”, lamentó Pérez.

Considera una burla para los potosinos el porcentaje de 3% de regalías que recibiría la región. “Queremos decirle al señor Luis Arce Catacora, y lo hemos dicho muchas veces, el litio es de Bolivia, ¡carajo! y no de su familia”, agregó el cívico a radio Líder.

Via: ERBOL

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayllu Huatari frente al uso del agua para el litio: ¿de qué vamos a vivir los productores de quinua?

Grandes promesas de bienestar económico por la explotación del litio se enfrentan a una realidad inevitable: el agua, sí, se requieren enormes cantidades de...

YLB identifica datos erróneos en información difundida sobre uso de agua para industrializar el litio

A través de un análisis técnico, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) identificó datos y cálculos erróneos en información difundida en medios de prensa sobre...

YLB afirma que estudios ambientales preliminares aseguran condiciones técnicas para instalar plantas EDL en el Salar de Uyuni

Estudios ambientales preliminares aseguran las condiciones técnicas para la instalación de tres plantas industriales de producción de carbonato de litio grado batería, con tecnología...

KU Leuven visita el centro de investigación y plantas de producción de YLB

Los representantes de la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven) de Bélgica realizaron visitas técnicas, entre el 9 y 14 de marzo, en las...