Potosí exige Ley del Litio antes de aprobar contratos con empresas extranjeras

El Gobierno impulsa la autorización para que dos empresas -una rusa y otra china- ingresen a la explotación del litio en el departamento de Potosí. Sin embargo, la dirigencia y los legisladores opositores de esa región exigen previamente se apruebe la Ley del Litio que demoró el arcismo en la Cámara de Diputados.

“Los hidrocarburos tienen su ley marco, los minerales también tienen su ley marco, entonces es necesario contar con una ley marco del litio que regule todos los trabajos, no podemos aprobar unos contratos sin una ley marco, por eso se está preparando la región”, dijo este sábado el diputado Juan José Torrez (CC).

La agenda semanal de la Cámara de Diputados contempla la aprobación de dos contratos de explotación de litio en el Salar de Uyuni. El primer contrato es para el desarrollo de una planta de Extracción Directa de Litio (EDL) y carbonatación de litio, entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa “Uranium One Group, joint-stock company sucursal Bolivia”; mientras que el segundo contrato es con la empresa “Hong Kong CBC Invest Limited sucursal Bolivia” para la producción de carbonato de litio.

El presidente Luis Arce urgió la aprobación de estos contratos y dijo que si se aprobara de inmediato, en julio de este año el país ya estría recibiendo los primeros beneficios de la inversión extranjera.

“Hemos podido acceder a los contratos de forma anónima y en los contratos existen cláusulas de confidencialidad, o sea el Gobierno no es transparente, está ocultando los temas más delicados, como por ejemplo las regalías para el departamento, por eso es necesaria una ley del litio”, argumentó Torrez.

Lamentó que hasta el momento el arcismo haya promovido la división en la brigada parlamentaria de Potosí que no eligió a sus representantes. Potosí tiene seis diputados plurinominales y siete uninominales, haciendo un total de 13 legisladores. El MAS tiene 8 diputados en total y tiene fisuras entre arcistas y evistas lo que divide a la brigada.

Vía: El Deber

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Recursos de 21 millones de toneladas del Salar de Uyuni están certificados

Los 21 millones de toneladas de recursos de litio existentes en el Salar de Uyuni, Departamento de Potosí, se encuentran certificados por la firma...

SRK Consulting certifica reservas de litio de Uyuni

La firma internacional SRK Consulting estima reservas por 21 millones de toneladas de litio en el Salar de Uyuni, departamento de Potosí, informó Yacimientos...

Ayllu Huatari frente al uso del agua para el litio: ¿de qué vamos a vivir los productores de quinua?

Grandes promesas de bienestar económico por la explotación del litio se enfrentan a una realidad inevitable: el agua, sí, se requieren enormes cantidades de...

YLB identifica datos erróneos en información difundida sobre uso de agua para industrializar el litio

A través de un análisis técnico, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) identificó datos y cálculos erróneos en información difundida en medios de prensa sobre...