Oruro: Huanuni y Vinto generan el 44% de regalías mineras

La Empresa Minera Huanuni y la Empresa Metalúrgica Vinto, ambas de propiedad del Estado, se consolidan como pilares de la actividad minera en Oruro, al contribuir con el 44% de las regalías departamentales, según informó el viceministro de Política Minera, Regulación y Fiscalización, Marcelo Ballesteros López.

Con una tradición minera histórica, Oruro reafirma su papel clave en la economía nacional. En 2024, la región generó 166,43 millones de bolivianos en regalías mineras, lo que representa un crecimiento del 23,8% respecto al año anterior. Estos recursos han sido fundamentales para financiar proyectos de infraestructura, educación y salud, beneficiando directamente a las comunidades locales.

La minería en Oruro tiene raíces prehispánicas y se consolidó en la colonia con la explotación de plata. En el siglo XX, el estaño se convirtió en el motor económico del departamento. Hoy, las operaciones estatales, privadas y cooperativas mantienen a Oruro como un referente minero, generando empleo y divisas para el país. “La minería en Oruro ha sido fundamental para el desarrollo social, económico y político de Bolivia”, destacó Ballesteros.

Las empresas estatales representan el 44% de las regalías mineras en Oruro, mientras que la minería privada aporta el 38% y las cooperativas el 18%. En 2024, Huanuni incrementó su producción de concentrados de estaño en un 24,03%, mientras que Vinto aumentó su producción de lingotes de estaño en un 25,98%, alcanzando exportaciones por 382,95 millones de dólares.

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Presidente de la Siderúrgica: Arce logró industrializar el hierro del Mutún con una visión estadista y sin pretender usarla como bandera política

La decisión del presidente Luis Arce de industrializar el hierro del Mutún responde a una política de Estado, por lo que en ningún momento...

Irán participará en la explotación de tierras raras en áreas de Cochabamba y Santa Cruz

El Gobierno nacional informó que Bolivia e Irán firmaron un acuerdo para el intercambio de tecnología y el desarrollo de tierras raras en un...

Lanzan licitación para estudio de construcción de la vía férrea hacia el Complejo Siderúrgico del Mutún

El Gobierno nacional lanzó este lunes la licitación pública para el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión (EDTP) para el proyecto de construcción de...

Sociedad de Ingenieros verifica funcionamiento del Complejo Siderúrgico del Mutún de Santa Cruz

La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) nacional y la departamental Santa Cruz realizaron una visita técnica al Complejo Siderúrgico del Mutún, verificando la...