Omar Alarcón asume la presidencia de Yacimientos de Litio Bolivianos

El exgerente general de YPFB Refinación, Omar Alarcón Saigua, asumió este lunes como nuevo presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB); reemplaza a Karla Calderón, quien ocupó el cargo durante poco más de un año. El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, fue el encargado de tomar juramento a Alarcón.

La nueva autoridad desempeñó diversos roles dentro de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desde 2012 como: jefe de la Unidad de la Plataforma de Amoníaco y Urea, director de Operación y Mantenimiento de la Planta de Separación de Líquidos «Carlos Villegas», y vicepresidente nacional de Operaciones de YPFB.

Hasta su reciente nombramiento, Alarcón se desempeñaba como gerente general de YPFB Refinación, lideraba la puesta en marcha de las plantas de biodiésel en Santa Cruz y La Paz.

Alarcón asume el liderazgo de YLB en un momento clave, en sustitución de Karla Calderón, quien fue posesionada el 28 de agosto del año pasado tras la salida de Carlos Ramos.

Durante su gestión, Ramos no logró los resultados esperados por el Gobierno en la promoción de los depósitos minerales de litio del país, y Calderón tampoco alcanzó los objetivos planteados. Antes de Ramos, el cargo fue ocupado por Marcelo Gonzales.

El viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, espera acelerar los procesos de extracción de litio. “Con esta autoridad vamos a acelerar el proceso de extracción de litio, tenemos afinidad con los BRICS. Y a partir de esto esperamos fortalecer el hecho de que Bolivia, con los recursos que tiene, va a apalancar proyectos para réditos económicos», manifestó Arnez.

Via: BRÚJULA DIGITAL

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

YLB afirma que estudios ambientales preliminares aseguran condiciones técnicas para instalar plantas EDL en el Salar de Uyuni

Estudios ambientales preliminares aseguran las condiciones técnicas para la instalación de tres plantas industriales de producción de carbonato de litio grado batería, con tecnología...

KU Leuven visita el centro de investigación y plantas de producción de YLB

Los representantes de la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven) de Bélgica realizaron visitas técnicas, entre el 9 y 14 de marzo, en las...

La apuesta boliviana por el litio enfrenta la caída de los precios

Bolivia intenta a posicionarse en el mercado internacional del litio en medio de una caída histórica de los precios globales. Los expertos citan el...

Según gerente de YLB el 67% de los ingresos por litio se quedará en Bolivia

La gerente de Fiscalización de Contratos de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Sandra Sánchez, aseguró que el 67% de los ingresos generados por la...