Mutún firma acuerdo con Gas Trans Boliviano para transporte y suministro de gas a complejo siderúrgico

Cumpliendo con los procedimientos legales que garantizan el suministro de gas al Complejo Siderúrgico del Mutún, hoy la empresa Gas Trans Boliviano S.A. (GTB), filial de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), y la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) institución bajo tuición del Ministerio de Minería y Metalurgia, firmaron el acuerdo de interconexión y operación de instalaciones para la entrega de este combustible. 

“Estamos cumpliendo todas las formalidades y queremos agradecer a GTB que es la instancia quizá más importante, porque son ustedes quienes nos harán llegar el gas”, afirmó el presidente de la ESM, Jorge Alvarado Rivas, en la firma del documento en la ciudad de Santa Cruz. 

El jueves 25 de julio, la ESM suscribió el contrato de compra venta de gas natural con YPFB como garantía y requisito previo. Luego de una semana, se firmó este nuevo documento de manera oficial con GTB, que tiene por objeto la interconexión y las condiciones de operación y mantenimiento de las instalaciones de esta empresa con las instalaciones de la ESM, gracias al trabajo en equipo de profesionales del Ministerio de Minería, ESM a la cabeza del ministro Alejandro Santos. 

Entre algunos de los puntos del acuerdo, se establece que la vigencia será de diez años a partir de la firma y que automática y consecutivamente será renovada por similar periodo de tiempo; además, detalla las obligaciones y responsabilidades de ambas partes. 

“Para nosotros es una alegría, además el acuerdo de interconexión demuestra la relación que vamos a tener de aquí en adelante; entonces, la relación de GTB con la Siderúrgica del Mutún no termina ni concluye, más bien empieza y esperamos que siempre sea buena”, señaló el gerente General de GTB, Carlos Caballero.

El gasoducto forma parte de las Plantas Auxiliares del Complejo Siderúrgico del Mutún; tiene un tendido de tubería de aproximadamente 8 kilómetros desde el “pinchazo” del gasoducto principal que va de Santa Cruz al Brasil. El volumen de gas que se requerirá por día está entre los 700 mil a un millón de metros cúbicos. 

“(…) la firma con GTB creo que es determinante para que llegue el gas, funcione la planta siderúrgica, que es proyecto muy esperado por todos los bolivianos y seguro que ha de traer muchos beneficios para el país, para los bolivianos, para Santa Cruz”, concluyó el Presidente de la ESM .

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&us_privacy=1—&gpp_sid=-1&client=ca-pub-9297260663371769&output=html&h=300&adk=2568488704&adf=1960566760&pi=t.aa~a.346042285~i.15~rp.4&daaos=1723267137649&w=360&abgtt=3&lmt=1723287112&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=7227149831&ad_type=text_image&format=360×300&url=https%3A%2F%2Felpotosi.net%2Fnacional%2F20240809_mutun-firma-acuerdo-con-gas-trans-boliviano-para-transporte-y-suministro-de-gas-a-complejo-siderurgico.html&fwr=1&pra=3&rh=275&rw=330&rpe=1&resp_fmts=3&sfro=1&wgl=1&fa=27&dt=1723287036930&bpp=9&bdt=40672&idt=-M&shv=r20240807&mjsv=m202408060101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D4a6ced82909d8b6f-22adea2910e40024%3AT%3D1695811640%3ART%3D1723287029%3AS%3DALNI_MYLXZouJRHN5lGQ-v7YIGUsHl_z9A&gpic=UID%3D000009d71a2ddfb0%3AT%3D1695811640%3ART%3D1723287029%3AS%3DALNI_MbUXAce1UovZ0Ct6VTSrsNiyM85KA&eo_id_str=ID%3D6f5b3134b2476611%3AT%3D1721304908%3ART%3D1723287029%3AS%3DAA-AfjYpighLKTCACjSLHsMycdBk&prev_fmts=0x0%2C300x100%2C120x600%2C120x600%2C732x280&nras=3&correlator=828920319369&frm=20&pv=1&u_tz=-240&u_his=1&u_h=820&u_w=360&u_ah=820&u_aw=360&u_cd=24&u_sd=2&adx=0&ady=3468&biw=360&bih=672&scr_x=0&scr_y=1321&eid=44759876%2C44759927%2C44759837%2C44795922%2C95332926%2C95334525%2C95334828%2C95337869%2C95338229%2C95339233%2C95336266&oid=2&psts=AOrYGslt659gVVptn0SmK3oQKhwR6lU0oAeoDygyOdP3aMVoYiabEh6ugEzRd2lCAnTCBYpxNt5vuY9MSL_16YWckyJzGco&pvsid=2052398462079002&tmod=752866666&uas=3&nvt=3&ref=https%3A%2F%2Felpotosi.net%2F&fc=1408&brdim=0%2C44%2C0%2C44%2C360%2C0%2C360%2C728%2C360%2C672&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&bz=1&ifi=8&uci=a!8&btvi=1&fsb=1&dtd=75092

La puesta en marcha de seis de las siete plantas que componen el Complejo Siderúrgico del Mutún está prevista para septiembre de este año; la última planta, de Reducción Directa del Hierro (DRI), estará concluida en febrero de 2025.  

Se trata de unos de los proyectos estrella del bicentenario, en el marco de la política de industrialización del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, que se encara a través del Ministerio de Minería y Metalurgia, bajo el liderazgo del ministro Alejandro Santos Laura. 

Beneficios del proyecto 

– Producirá cerca de 200 mil toneladas de acero en barras corrugadas y alambrón de diferente diámetro al año.

– Sustituirá en casi un 50% las importaciones de acero (barras corrugadas y alambrón) en Bolivia.

– Evitará la fuga de divisas de alrededor de 200 millones de dólares anuales.

Via: El Potosi

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Presidente de la Siderúrgica: Arce logró industrializar el hierro del Mutún con una visión estadista y sin pretender usarla como bandera política

La decisión del presidente Luis Arce de industrializar el hierro del Mutún responde a una política de Estado, por lo que en ningún momento...

Irán participará en la explotación de tierras raras en áreas de Cochabamba y Santa Cruz

El Gobierno nacional informó que Bolivia e Irán firmaron un acuerdo para el intercambio de tecnología y el desarrollo de tierras raras en un...

Lanzan licitación para estudio de construcción de la vía férrea hacia el Complejo Siderúrgico del Mutún

El Gobierno nacional lanzó este lunes la licitación pública para el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión (EDTP) para el proyecto de construcción de...

Sociedad de Ingenieros verifica funcionamiento del Complejo Siderúrgico del Mutún de Santa Cruz

La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) nacional y la departamental Santa Cruz realizaron una visita técnica al Complejo Siderúrgico del Mutún, verificando la...