Mi Teleférico realiza pruebas para el uso de baterías de litio fabricadas por YLB

La Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) entregó este viernes dos prototipos de baterías de litio a la Empresa de Transporte por Cable Mi Teleférico, con el propósito de realizar pruebas funcionales en las cabinas de ese transporte masivo.

El responsable de Mantenimiento Basado en Condición de Mi Teleférico, Carlos Beltrán, explicó que se contactaron con YLB para posibilitar el reemplazo de las baterías de plomo que actualmente utilizan.

“Vemos que es una buena oportunidad para cambiar también la tecnología que venimos utilizando”, indicó según un reporte de YLB.

Las baterías de litio fabricadas por YLB tendrían la función de alimentar de energía a los sistemas de luces; comunicaciones y cámaras, desde el interior de las cabinas hasta los centros de control en cada estación.

Mi Teleférico

“Cada cabina tiene un panel solar y almacena la energía en baterías para luces, comunicación y cámaras, que nos permite tener controlada la situación en las cabinas; atender alguna emergencia y velar por la seguridad de los usuarios”, explicó Marcelo Carrasco, del área de Mantenimiento y Confiabilidad de Mi Teleférico.

Los prototipos entregados por YLB fueron fabricados por profesionales bolivianos en la Planta Piloto de Baterías en la población de La Palca, departamento de Potosí.

En comparación con las baterías de plomo, que utilizan las cabinas del teleférico, los acumuladores de litio ofrecen mayor eficiencia y rendimiento. Entre sus características destaca que son más ligeros; tiene mayor tiempo de vida útil y puede incrementar la profundidad de descarga, lo que aumenta su eficiencia.

Los prototipos serán sometidos a pruebas en situaciones reales de operación que no pueden ser fácilmente replicadas en laboratorios o banco de pruebas de YLB. Se estima que en dos meses se tendrá los resultados de las pruebas sobre su desempeño.

“Ahora, con los prototipos que ya nos han entregado, nosotros vamos a iniciar las pruebas y en función de eso esperamos que nos vaya bien y podamos hablar de una etapa de producción”, añadió Beltrán.

Via: La Razón

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

YLB afirma que estudios ambientales preliminares aseguran condiciones técnicas para instalar plantas EDL en el Salar de Uyuni

Estudios ambientales preliminares aseguran las condiciones técnicas para la instalación de tres plantas industriales de producción de carbonato de litio grado batería, con tecnología...

KU Leuven visita el centro de investigación y plantas de producción de YLB

Los representantes de la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven) de Bélgica realizaron visitas técnicas, entre el 9 y 14 de marzo, en las...

La apuesta boliviana por el litio enfrenta la caída de los precios

Bolivia intenta a posicionarse en el mercado internacional del litio en medio de una caída histórica de los precios globales. Los expertos citan el...

Según gerente de YLB el 67% de los ingresos por litio se quedará en Bolivia

La gerente de Fiscalización de Contratos de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Sandra Sánchez, aseguró que el 67% de los ingresos generados por la...