La libre importación de combustibles es un privilegio para pocos y ayudará en «poca escala», dice Ríos

La noche de este miércoles, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, anunció la promulgación del Decreto Supremo 5271, el cual autoriza a privados la importación de diésel y gasolina para su comercialización en el mercado interno. Para el exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, esta medida ayuda a poca escala el abastecimiento de carburantes, sin embargo, señala que es para un mercado privilegiado, mientras que la población continuará en las filas por combustible subvencionado.

“El Decreto Supremo en muy pequeña escala va a ayudar al abastecimiento del mercado interno. Es decir (la libre importación de combustible) es un mercado para privilegiados, es un mercado para gente que sí puede pagarlo”, dijo Gallardo a Urgente.bo.

Ríos señaló que, al ser una importación hecha por privados en competencia para gasolina y diésel a un precio internacional totalmente libre, “pues solamente es para personas que puedan pagar”.

Eso quiere decir que la población que no pueda pagar el combustible al costo que vaya a disponer las empresas privadas continuará en las filas de las estaciones de servicio.

“La población va a seguir haciendo colas a no ser que el Gobierno haga aparecer mágicamente millones de dólares para importar combustible”, añadió.

Según Ríos, este año se importará aproximadamente 3.200 millones de dólares en gasolina y diésel, y en 2025 ese número crecería a 3.800 millones de dólares “porque el próximo año vamos a importar GLP”, manifestó.

El país es golpeado por la falta de dólares, ni Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ni el Banco Central de Bolivia (BCB) cuentan con la divisa estadounidense para comprar el combustible.

“Ahora nos toca importar nuestra energía y para importar nuestra energía no tenemos los dólares necesarios, para importar esa cantidad de energía y por eso las inmensas filas en los surtidores”, añadió.

Urgentebo

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

YPFB incrementará en más del 100% importación de combustible para subir provisión de gasolina y diésel

Desde la próxima semana, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementará en más del 100% la importación de combustibles y subirá los despachos y provisión...

Diputados crea comisión para investigar importación de combustible y a Botrading

La Cámara de Diputados aprobó la conformación de una comisión especial de investigación para indagar las denuncias de presuntas irregularidades en la importación de...

Tarija: Producción de gas cayó 19% en estos últimos tres años

En tres años la producción de gas del departamento de Tarija ha registrado un descenso del 19%, pues de producir 15,1 millones de metros...

Comité de Hidrocarburos de Diputados aprueba modificación a la Ley 767 para incentivar exploración de gas

Comité de Energía e Hidrocarburos de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley de...