La Gobernación de Oruro alcanza récord de Bs 140,8 millones por regalías mineras

En 2024, la Gobernación de Oruro alcanzó una cifra récord de Bs 140,8 millones en recaudación por regalías mineras, informó este jueves el gobernador Johnny Vedia Rodríguez.

La autoridad calificó la cifra como histórica y aseguró que superó por mucho la proyección que tenían para el año pasado: Bs 134 millones.

Las regalías mineras son una compensación por la explotación de recursos minerales y metales.

“La Gobernación de Oruro desde 2021 ha incidido en esta vocación del departamento de actividad minera. Hemos invertido en prospección para encontrar nuevos yacimientos mineralógicos y no perder el carácter minero del departamento”, dijo Vedia en conferencia de prensa.

Asimismo, detalló que, antes de su gestión, en 2020, la recaudación por regalías mineras era de Bs 59,3 millones. En 2021, la cifra subió a Bs 115,6 millones; en 2022 llegó a Bs 122 millones y en 2023 alcanzó a Bs 114,3 millones. A diciembre de 2024, la recaudación sumó Bs 140,8 millones.

Vedia explicó que la Gobernación de Oruro tiene ocho proyectos mineralógicos, cinco ya se ejecutaron y tres están en ejecución. Además, firmó importantes convenios con diferentes operadores estatales, privados y cooperativos para impulsar la minería en el departamento.

La primera autoridad departamental, remarcó que una de las estrategias impulsadas por su gestión fue el fortalecimiento de la Secretaría de Minería con la contratación de más personal técnico y operativo. Además de la implementación del formulario 101 en el control de minerales, que son factores importantes para consolidar la cifra histórica.

Indicó que proyectan mayores recaudaciones con el impulso a otros proyectos y acuerdos para este año.

Las recaudaciones por regalías mineras son fundamentales para financiar proyectos sociales y económicos en el departamento de Oruro.

Via: La Razón

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gobierno presenta proyecto de ley para una planta de zinc en Oruro, valuado en 2.420 millones de yuanes

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, informó que remitió a la Asamblea Legislativa Plurinacional un proyecto de ley para la construcción de una planta...

Siderúrgica del Mutún prevé alcanzar su máxima capacidad de producción hasta diciembre

Hasta noviembre o diciembre de este año se prevé que el Complejo Siderúrgico del Mutún, emplazado en la localidad cruceña de Puerto Suárez, alcance...

Vinto rompe récord de producción con más de 12.600 toneladas de estaño en 2024

La Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), ubicada en el departamento de Oruro, cerró la gestión 2024 con un récord histórico al producir 12.682 toneladas métricas...

En octubre 2024, la exportación de minerales tuvo su pico más alto y sumó $us 409 MM

Con el zinc como producto más vendido, las exportaciones de minerales alcanzaron los $us 409 millones en octubre de 2024 y según el informe...