Gobierno autoriza a privados la importación de combustibles para su comercialización

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, informó que este miércoles se promulgó el Decreto Supremo 5271, que autoriza la libre importación de combustibles a los privados, no solo para el consumo propio, sino para la comercialización con otros sectores.

“El decreto autoriza de manera excepcional la importación de diésel y gasolina para su comercialización en el mercado interno”, señaló la autoridad en conferencia de prensa. Además, añadió que esta medida estará en vigencia durante un año.

Combustibles

Debido a la escasez de diésel que atraviesa el país, diversos sectores productivos habían pedido la liberación de la importación de combustible para poder continuar con sus actividades y no depender de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ni de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

De esta manera, Gallardo resaltó que se atiende las demandas de los productores. Señaló que en el decreto se pueden encontrar todos los requisitos y el procedimiento para la importación.

Asimismo, aclaró que YPFB continuará importando combustibles a un precio subvencionado; continuarán con la distribución, simplemente se trata de una opción para brindar una alternativa a los sectores productores.

Si bien el Decreto Supremo 5218 facilitaba los requisitos para la importación de combustibles para el consumo propio, la comercialización continuaba prohibida. Hasta este miércoles, no existía una normativa que permita a los privados importar diésel o gasolina para la venta.

Abastecimiento

Además, Gallardo señaló que el abastecimiento de carburantes se está garantizando. En su criterio, la distribución de gasolina ya se reguló. Pero reconoció que el problema ahora es con el diésel.

En ese sentido, informó que en los próximos días ingresarán mayores volúmenes del combustible para distribuir a todas las estaciones de servicio del país.

Una vez más, pidió calma y tranquilidad a la población y afirmó que el Gobierno está realizando todos los esfuerzos para retomar la normalidad previa a los 24 días del bloqueo del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Via: La Razón

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Tarija: Producción de gas cayó 19% en estos últimos tres años

En tres años la producción de gas del departamento de Tarija ha registrado un descenso del 19%, pues de producir 15,1 millones de metros...

Comité de Hidrocarburos de Diputados aprueba modificación a la Ley 767 para incentivar exploración de gas

Comité de Energía e Hidrocarburos de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley de...

La CAO dice que el acuerdo por combustible fue una ‘foto más para el libro de los recuerdos del Gobierno’

Como una “foto más para el libro de los recuerdos del Gobierno”, así lo consideró EL presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO),...

Productores denuncian la muerte de 4 toneladas de peces por falta de combustible

Más de cuatro toneladas de peces murieron en los últimos días por falta de combustible para la oxigenación en las piscinas, denunció este martes...