Gas: Arce ordena explorar 3 pozos más, augura divisas y palpa urgencia

La orden ha sido dada. El presidente del Estado, Luis Arce, instruyó a la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que explore y explote los recursos naturales del país mediante la perforación de tres pozos más situados dentro del megacampo de Mayaya Centro – X1, en el municipio de Alto Beni, provincia Caranavi (La Paz).

El Jefe de Estado aprovechó su visita para inspeccionar el lugar y pedir que se “pise el acelerador cuanto antes”. “Presidente de YPFB (Armin Dorgathen), tenemos los recursos para explotar, ya no solamente explorar, explotar el campo de Mayaya. Queremos instruirle a usted, junto a todo su equipo de YPFB, que está acá presente, que continúe con la perforación de tres pozos más acá”, fueron las palabras del Dignatario.

Y es que las autoridades están “contra el tiempo” ante la necesidad de robustecer las reservas de gas a través de los pozos hidrocarburíferos. Así lo ha dado a conocer el propio Mandatario, quien, a su vez, dio luces de las expectativas en torno a cesar las importaciones.

“Estamos contra el tiempo porque el pueblo boliviano necesita, a la brevedad posible, la solución a estos problemas porque esto va a significar más divisas para el país, exportación, dejar de importar”.

El Gobierno, según lo dicho por Arce, no solo apunta a ahorrar divisas, sino también a generar mayor índice de empleo.

“El país se va a beneficiar también con el IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos), que va a aumentar en la producción de petróleo, también vamos a dejar de importar petróleo, vamos a ahorrar divisas y, más aún todavía, vamos a producir en nuestras refinerías el diésel, la gasolina con ese petróleo”, sintetizó en el encuentro, que contó con personal de Yacimientos.

También habló de la “herencia” negativa que asumió cuando llegó al poder con respecto a la dependencia de la importación de diésel y gasolina, por lo que se plantea profundizar el proceso de industrialización. De hecho, esa ha sido una de sus consignas principales desde que se constituyó como máxima autoridad del Ejecutivo.

A mediados del mes en marcha, Armin Dorgathen, titular de YPFB, detalló el descubrimiento de un potencial hidrocarburífero de 1.7 trillones de pies cúbicos (TCF). “Son aproximadamente 6.800 millones de dólares”, apuntó, con relación al valor monetario de la reserva gasífera. El ejecutivo también explicó, entonces, que en total habría cinco estructuras cuyo potencial individual es de 1.7 trillones de pies cúbicos, haciendo una suma de 7 TCF.

Sobre la evacuación del gas, dijo que esta operación se realizará desde Mayaya a través de Sica Sica, en la provincia Aroma.

La instrucción del Presidente del Estado llega al calor de la escasez de carburantes que se registra en distintos surtidores del país y mientras que el sector del transporte pesado vuelve a estar en apronte.

Via: Opinión

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Tarija: Producción de gas cayó 19% en estos últimos tres años

En tres años la producción de gas del departamento de Tarija ha registrado un descenso del 19%, pues de producir 15,1 millones de metros...

Comité de Hidrocarburos de Diputados aprueba modificación a la Ley 767 para incentivar exploración de gas

Comité de Energía e Hidrocarburos de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley de...

La CAO dice que el acuerdo por combustible fue una ‘foto más para el libro de los recuerdos del Gobierno’

Como una “foto más para el libro de los recuerdos del Gobierno”, así lo consideró EL presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO),...

Productores denuncian la muerte de 4 toneladas de peces por falta de combustible

Más de cuatro toneladas de peces murieron en los últimos días por falta de combustible para la oxigenación en las piscinas, denunció este martes...