Filas por combustible provocan caos vehicular en surtidor de Mesa Verde

En los últimos meses, el tráfico vehicular en la avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz, a la altura del surtidor de Mesa Verde, se convirtió en un caos. La acumulación de flotas, micros, camiones y tráileres que esperan cargar diésel genera problemas no solo para los conductores, sino también para los residentes y comerciantes de la zona.

La situación comenzó tras empeorar el desabastecimiento de combustibles que continúa afectando al país, y aunque se pensaba que sería temporal, el desorden persistió, incrementándose a medida que pasan los días.

El surtidor de Mesa Verde, ubicado en una de las principales arterias viales de la ciudad, se convirtió en el centro de concentración de vehículos pesados que necesitan abastecerse de diésel. Las largas filas de camiones y flotas se extienden por varias cuadras a lo largo de la avenida, obstaculizando el paso normal de otros vehículos, lo que genera una serie de conflictos viales y pone en peligro tanto a los conductores como a los peatones.

Uno de los mayores problemas que enfrentan los vecinos es el estacionamiento de vehículos en plena vía pública. Los conductores de camiones y tráileres, al esperar su turno para abastecerse, no encuentran otra opción que estacionarse en la calle, bloqueando la circulación, debido a que negocios de la zona dispusieron llantas para evitar que los motorizados los tapen.

IMPACTO EN SEGURIDAD Y VENTAS

Este caos vehicular no solo afecta la movilidad, sino que también pone en peligro la seguridad de los habitantes de la zona. Comerciantes y dueños de negocios a lo largo de la avenida denunciaron una disminución en las ventas, debido a que la fila de vehículos dificulta el acceso a sus establecimientos.

En las últimas semanas, varios residentes reportaron que, ante la imposibilidad de avanzar por la avenida principal, muchos conductores se ven obligados a buscar rutas alternas. Sin embargo, estos atajos son en su mayoría inseguros, ya que no están diseñados para el paso de vehículos de gran tamaño, como micros y otros.

Esto generó una situación de riesgo constante para los automovilistas, quienes deben sortear condiciones de tráfico peligrosas. En algunos casos, estos desvíos ocasionaron accidentes de tránsito que aumentan la preocupación entre los vecinos.

Según el reporte de un vecino a CORREO DEL SUR, el último incidente se registró cuando un adulto mayor fue atropellado mientras cruzaba la calle cerca de la zona afectada. Este hecho fue un punto de quiebre para muchos residentes, quienes consideran que la falta de regulación en el área y la escasa presencia de autoridades contribuyen a la desprotección de la población. 

PIDEN SOLUCIONES

A raíz de estos hechos, los vecinos se plantean exigir a las autoridades una respuesta rápida y eficaz. Además, denuncian la inacción de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) que, según los vecinos, no implementó medidas efectivas para evitar que el problema siga empeorando.

Piden una intervención efectiva para regular el abastecimiento de combustible y garantizar que las estaciones de servicio cuenten con los mecanismos necesarios para evitar la saturación. También reclaman a las autoridades de tránsito que implementen medidas que agilicen el flujo vehicular y aseguren la seguridad de los peatones. 

RESPUESTA DE LA ANH

Consultado sobre la situación de abastecimiento en la ciudad, Edson Condori, nuevo director regional de la ANH, indicó que se aplicarán nuevas estrategias para la dotación de combustibles en el departamento, mientras tanto aseguró que para este fin de semana se garantizó la dotación de diésel y gasolina en Sucre. Asimismo, anunció que se preparan estrategias para evitar nuevas filas de vehículos. 

LOS VECINOS

Nosotros tuvimos que dar una vuelta por otras calles porque los autos estaban en medio de la avenida y no se podía pasar”.  

María Flores

Estos vehículos se estacionan en plena vía pública, obstaculizando el paso y afectando tanto a los negocios como a los residentes del área”. 

C. Alejandro

Son muchos días que hacen fila, ahora está vacío, pero está el temor de que vuelvas las colas”. 

Anónimo

Via: Correo del Sur

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arcistas dan plazo al Gobierno para destituir a director de ANH y al viceministro Silva

Los grupos arcistas del denominado pacto de unidad departamental sostuvieron una reunión este lunes en la que determinaron exigir al Gobierno la ‘destitución inmediata’...

Confirman que autos con placas clonadas compran carburantes

Un proceso de monitoreo permitió identificar que existen casos de carguío de carburantes por parte de motorizados que tendrían placas clonadas por lo cual...

Sin combustible en surtidores, vuelven las filas en Santa Cruz

Nuevamente los surtidores de la capital cruceña volvieron a presentar largas filas de vehículos en procura de reabastecerse de combustible. Los torizados llegan en...

ALDT busca aprobar la convocatoria para elegir delegado en YPFB

La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) ha reanudado actividades la semana pasada, sin embargo, su primera sesión del año lo tiene programada para...