Fedecomin culpa a privados por contaminación minera en Tarija

La Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Tarija (Fedecomin) ha celebrado su sexto aniversario institucional, bajo la mirada crítica de la sociedad tarijeña, esto por las recientes denuncias de contaminación que se está dando en el departamento. Sin embargo, estos aseguran estar actuando en el marco de la norma, apuntando a empresas privadas por este accionar irregular que atenta contra el medio ambiente.

Josué Ramos Anze, presidente de Fedecomin, destacó la importancia de las cooperativas mineras en la región por el movimiento económico y fuentes de empleo que generan, pero también aprovechó la oportunidad para deslindar cualquier responsabilidad en la contaminación de los ríos en los municipios de Yunchará y El Puente, señalando a las empresas mineras privadas como responsables.

Ramos reconoció que la contaminación en estas áreas es un problema real, pero fue enfático al declarar que las cooperativas no están involucradas en las actividades que dañan el medio ambiente. Mencionó que la contaminación en el río San Juan del Oro, por ejemplo, proviene de una cooperativa que pertenece a Potosí, no a Tarija, aseguró que la Gobernación ya ha tomado medidas para intervenir en esa situación.

Ramos subrayó el compromiso de Fedecomin con una minería responsable y legal en Tarija. Indicó que se está inculcando una minería que anteponga el cuidado del medio ambiente y si se encuentra evidencia de que alguien está contaminando, debe ser sancionado de acuerdo con la ley.

Sobre las acusaciones de explotación ilegal en la comunidad de Paicho Candelaria, Ramos aclaró que no se trata de cooperativas mineras, sino de empresas privadas que operan en la zona. Señaló que es crucial diferenciar entre ambos sectores para no estigmatizar a las cooperativas, que buscan operar dentro del marco legal y con responsabilidad ambiental.

Via: El Potosí

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Internacional Intertek inicia certificación de calidad de barras corrugadas y alambrón de la siderúrgica del Mutún

La empresa internacional Intertek inició el proceso de pruebas de calidad de las barras corrugadas para la construcción y del alambrón fabricados en el...

Empresa minera cochabambina exporta sodalita a mercados de Italia

La empresa minera cochabambina Marmolera Montiel Boliviana (Marmobol) exporta sodalita azul con jaspes vedes, piedra semipreciosa, a mercados en Italia, según informó la Gobernación...

Denuncian que cae volumen de minerales para exportación por falta de carburantes

El volumen de concentrados de minerales que va a los puertos de Antofagasta e Iquique habría bajado debido a que los transportistas están enfrentando...

Fierro corrugado y alambrón del Mutún serán sometidos a control de calidad para iniciar su venta en el mercado nacional

La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) inició las gestiones con Intertek y el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnornca) para la certificación del...