Falta de carburantes afecta el precio de los alimentos

El incremento de los precios de los alimentos en las ferias y mercados de la ciudad de Potosí se debería especialmente a lo que se denomina el “contrabando a la inversa” que consiste en que productos de la canasta familiar producidos en Bolivia se están yendo a otros países, lo cual incide en el volumen de oferta y ante la alta demanda existen incrementos.

El intendente de Potosí, Jhimmy Bedoya, lamentó que el contrabando incida de manera directa en el precio de los productos en la ciudad de Potosí.

A mediados de gestión, el precio del tomate subió de 15 a 45 y afectó el bolsillo de las familias potosinas cuyas amas de casa denunciaron que ese alimento estaba siendo llevado en camiones a Argentina, donde el precio era más alto.

Actualmente estaría pasando lo propio con el arroz, azúcar que tienen altos precios en relación a los que normalmente se tenía en los mercados locales.

Actualmente el arroz estaquilla de primera está a 550 Bolivianos el quintal, mientras que el de segundo se comercializa en 530.

Aceite boliviano no existe en las ferias y mercados de la Villas Imperial lo que obliga a que las amas de casa adquieran los productos de origen extranjero en 15 Bolivianos el litro.

VILLAZON

En pasados días este diario informó que diariamente más de dos mil ciudadanos de Argentina ingresan a la población fronteriza de Villazón donde realizan la compra de diferentes productos especialmente de alimentos que son llevados a través del paso fronterizo o los pasos no habilitados.

Via: El Potosí

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arcistas dan plazo al Gobierno para destituir a director de ANH y al viceministro Silva

Los grupos arcistas del denominado pacto de unidad departamental sostuvieron una reunión este lunes en la que determinaron exigir al Gobierno la ‘destitución inmediata’...

Confirman que autos con placas clonadas compran carburantes

Un proceso de monitoreo permitió identificar que existen casos de carguío de carburantes por parte de motorizados que tendrían placas clonadas por lo cual...

Sin combustible en surtidores, vuelven las filas en Santa Cruz

Nuevamente los surtidores de la capital cruceña volvieron a presentar largas filas de vehículos en procura de reabastecerse de combustible. Los torizados llegan en...

ALDT busca aprobar la convocatoria para elegir delegado en YPFB

La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) ha reanudado actividades la semana pasada, sin embargo, su primera sesión del año lo tiene programada para...