Exportaciones afectadas por falta de combustible, señala la Caneb

Debido a la falta de combustible a nivel nacional, la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb) denunció que, una vez más, el sector exportador se ve afectado, debido a que se sufren retrasos en las entregas y no se cumplen los compromisos con mercados internacionales.

“Es un perjuicio importante. Los transportistas deben hacer colas, tienen que hacer tramos muy largos. Dejar la unidad de carga parada significa un costo logístico que tiene que enfrentar el sector exportador (…) podemos decir que existe un retraso en la entrega de la producción a puertos”, informó Marcelo Olguín, gerente general de la Caneb.

Exportaciones

De acuerdo con Olguín, la mayoría del transporte pesado que se dedica a llevar los productos a los puertos marítimos para su exportación, ahora se encuentran varados en las estaciones de servicio.

El sector exportador registró pérdidas de más de $us 300 millones durante los 24 días del bloqueo del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS). Ahora, la falta de diésel genera nuevas pérdidas al sector que se cuantificarán más adelante.

La afectación se evidenciará principalmente en las multas por los retrasos en las entregas y en la posible pérdida de mercados internacionales.

Por ello, Olguín reiteró que el sector exportador y los sectores productivos en general, se mantienen en emergencia y exigen una respuesta del Gobierno para garantizar el abastecimiento de combustible.

Sin embargo, desde el Gobierno se pide paciencia y tranquilidad, debido a que aseguran que el abastecimiento está garantizado, pero el problema es la logística de distribución del combustible.

De acuerdo con el presidente Luis Arce, este miércoles inicia el “plazo” de 10 días para que la situación se normalice en todo el país. No obstante, algunos sectores se mantienen escépticos en relación a la regularización de carburantes.

Via: La Razón

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Petroperú ve a Bolivia un mercado apetecible y destaca contrataciones de YPFB

Bolivia es un mercado apetecible para Petroperú S.A., aseguró Rafael Martínez Román, gerente Corporativo Comercial y Cadena de Suministro de la empresa estatal peruana,...

YPFB incrementa su utilidad neta en 56,5% y logra Bs 654 millones en 2024

La utilidad neta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alcanzó aproximadamente los Bs 654 millones en 2024, valor superior en 56,5% al registrado en...

Hidrocarburos solicita informes de Botrading sobre sus operaciones de provisión de combustibles a YPFB

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que solicitó informes de las operaciones de Botrading en la provisión de carburantes, sin embargo,...

Empresas cuentan su exitosa experiencia en importación de carburantes

Las empresas Soboce, Ruiz Petrol y Latigid Const SRL, explicaron el martes sus experiencias exitosas en la importación de carburantes líquidos en el conversatorio...