En octubre 2024, la exportación de minerales tuvo su pico más alto y sumó $us 409 MM

Con el zinc como producto más vendido, las exportaciones de minerales alcanzaron los $us 409 millones en octubre de 2024 y según el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), es el pico más alto de la gestión pasada.

“En octubre de 2024, el valor de las exportaciones de los principales minerales alcanzó los $us 409 millones, registrando un incremento respecto al mes anterior. Este resultado se debe al aumento en las ventas externas de zinc, 37,0%; plata, 2,0%; estaño, 2,5% y oro 1,1%. En contraste, el valor exportado de plomo disminuyó un 17,0%”, dice el informe del INE.

Del total de las ventas nacionales, $us 150 millones corresponden al zinc, que fue el producto más vendido hasta el décimo mes del año pasado. Le siguen la plata con $us 128 millones; el oro con $us 61 millones; el estaño con $us 52 millones y el plomo con $us 17 millones.

Según el reporte, en enero de 2024 las exportaciones de minerales sumaron $us 266 millones, en febrero llegaron a $us 287 millones; en marzo a $us 310 millones. En abril alcanzaron $us 370 millones y en mayo a $us 391 millones.

Posteriormente bajaron a $us 379 millones en junio; en julio sumaron $us 362 en agosto y $us 367 millones en septiembre.

Precios de minerales

Asimismo, el INE informa sobre los precios internacionales y destaca que entre septiembre y octubre de 2024, la cotización del oro se incrementó de $us 2.571 a $us 2.690 por onza troy.

En octubre, el INE destacó que la cotización de la onza troy de oro rompió todos los récords y llegó a $us 2.690,08 y supera los cinco mayores picos de este año: $us 2.331,45 en abril, $us 2.351,13 en mayo, $us 2.398,20 en julio, $us 2.470,15 en agosto y 2.570,55 en septiembre.

La onza troy es la unidad de masa utilizada pare pesar metales preciosos: oro, platino y plata. Una onza troy equivale a 31,1034768 gramos o 0,0311034768 kilogramos.

De manera similar, la plata aumentó de $us 30 a $us 32 por onza troy en el mismo período de referencia.

Por otro lado, el zinc, plomo y estaño llegaron a cotizarse en $us 3.106, $us 2.034 y $us 32.012 por tonelada métrica, respectivamente.

Via: La Razón

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gobierno presenta proyecto de ley para una planta de zinc en Oruro, valuado en 2.420 millones de yuanes

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, informó que remitió a la Asamblea Legislativa Plurinacional un proyecto de ley para la construcción de una planta...

Siderúrgica del Mutún prevé alcanzar su máxima capacidad de producción hasta diciembre

Hasta noviembre o diciembre de este año se prevé que el Complejo Siderúrgico del Mutún, emplazado en la localidad cruceña de Puerto Suárez, alcance...

Vinto rompe récord de producción con más de 12.600 toneladas de estaño en 2024

La Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), ubicada en el departamento de Oruro, cerró la gestión 2024 con un récord histórico al producir 12.682 toneladas métricas...

Siderúrgica del Mutún produce sus primeras barras de acero

El Complejo Siderúrgico del Mutún durante su etapa de pruebas con cargas pudo producir sus primeras barras corrugadas que serán utilizadas para la construcción...