En Cochabamba detectan 403 vehículos a GNV que cargaron solo en diciembre más de 1 millón de litros de gasolina

En Cochabamba fueron detectados 403 vehículos que, pese a funcionar a Gas Natural Vehicular (GNV), cargaron gasolina de forma inusual superando el millón de litros solo en diciembre, informó el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

“Son 403 placas que hemos identificado que estaban realizando carguillos irregulares en estaciones de servicio, pese a tener el beneficio de Gas Natural Vehicular (GNV) que cuesta Bs 1.66 el metro cúbico en las estaciones de servicio”, denunció sobre la sobredemanda presentada en Cochabamba y que se explica por la repetitividad ilegal de carguíos.

Los conductores de los motorizados identificados no es que dejaban de cargar GNV, por el contrario, continuaban haciéndole a la par que cargaban gasolina.

“A través de la central de compra y venta hemos podido identificar nuevos modos operandi en el tema del contrabando. Hay formas y métodos de contrabando en la repetitividad o intercambio de placas que hemos encontrado en diferentes vehículos que iban a una estación de servicio, modificaban la placa e iban a otra estación de servicio”, denunció en conferencia de prensa.

Los 403 vehículos sumaron en los últimos 6 meses de 2024 un carguío superior a los 2.5 millones de litros de combustible. “De estos 2.5 millones, solo en noviembre y diciembre han excedido más de 1.5 millones de litros (de demanda). Acá está la sobredemanda que hemos identificado”, explicó, justamente, sobre la demanda en el departamento de Cochabamba.

Jiménez indicó que la ANH hizo el “barrido” vehículo por vehículo para ver qué estaba pasando en Cochabamba durante diciembre, porque la demanda superaba los despachos normales de combustible.

Cochabamba cerró diciembre con un excedente de casi 2 millones de litros de gasolina, de la programación normal, y más de 1.7 millones de litros de diésel.

“Nosotros vamos a remitir el día de hoy (sábado) este listado de placas (de 403 motorizados observados) a la Policía, para que hagan las investigaciones y saber dónde estaban siendo desviados los combustibles”, anunció.

El acopio de carburantes y almacenaje ilegal está tipificado dentro del Código Penal y tiene una privación de libertad de entre 3 y 6 años.

Vía: ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arcistas dan plazo al Gobierno para destituir a director de ANH y al viceministro Silva

Los grupos arcistas del denominado pacto de unidad departamental sostuvieron una reunión este lunes en la que determinaron exigir al Gobierno la ‘destitución inmediata’...

Confirman que autos con placas clonadas compran carburantes

Un proceso de monitoreo permitió identificar que existen casos de carguío de carburantes por parte de motorizados que tendrían placas clonadas por lo cual...

Sin combustible en surtidores, vuelven las filas en Santa Cruz

Nuevamente los surtidores de la capital cruceña volvieron a presentar largas filas de vehículos en procura de reabastecerse de combustible. Los torizados llegan en...

ALDT busca aprobar la convocatoria para elegir delegado en YPFB

La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) ha reanudado actividades la semana pasada, sin embargo, su primera sesión del año lo tiene programada para...