En Bolivia suben despachos de diésel de 7 millones a 9 millones de litros por día para resolver la demanda

En Bolivia habitualmente se despachan a diario 7 millones de litros de diésel, pero ante la demanda se incrementó este volumen a 9 millones de litros diarios, de los que 3,5 millones son despachados y distribuidos en Santa Cruz para atender la demanda del transporte y del sector productivo, informó el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo.

“Estamos entregando volúmenes adicionales bastante importantes. De los 7 millones de litros que se consume diariamente, estamos llegando (a despachar) 9 millones de litros con el fin de que se pueda, realmente, cubrir ese déficit en un menor plazo y llegar a una normalización o regularización del mercado”, explicó en Bolivia Tv.

En una reunión con el sector productivo y agroindustrial de Santa Cruz, el Gobierno comprometió garantizar el diésel para las actividades productivas. Los datos oficiales dan cuenta que, incluso en domingo, se despacharon 3,5 millones de litros de diésel para atender la demanda debido a un desfase provocado por un bloqueo de caminos.

Evo Morales y sus afines bloquearon por 24 días carreteras, principalmente, en Cochabamba, entre octubre y noviembre, lo que afectó el normal tráfico de comercio interno y de exportación e importación. Camiones cisternas cargados de combustible no pudieron llegar a su destino en ese tiempo, afectando la normal distribución de carburantes.

“Ahora estamos con estos volúmenes adicionales y esperamos que en un corto periodo de tiempo ya se pueda regularizar”, explicó sobre los 2 millones de litros adicionales de diésel que se distribuyen en Bolivia.

Surtidores estuvieron con largas filas de vehículos en demanda de diésel y gasolina. La provisión de gasolina fue, prácticamente, regularizada, mientras está en proceso de resolución  la de diésel.

Paralelamente se reforzaron los operativos de control, para evitar el contrabando y el desvío a actividades ilícitas de los carburantes. La Policía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tienen la responsabilidad de controlar y fiscalizar.

Via: ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

YPFB incrementará en más del 100% importación de combustible para subir provisión de gasolina y diésel

Desde la próxima semana, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementará en más del 100% la importación de combustibles y subirá los despachos y provisión...

Diputados crea comisión para investigar importación de combustible y a Botrading

La Cámara de Diputados aprobó la conformación de una comisión especial de investigación para indagar las denuncias de presuntas irregularidades en la importación de...

Tarija: Producción de gas cayó 19% en estos últimos tres años

En tres años la producción de gas del departamento de Tarija ha registrado un descenso del 19%, pues de producir 15,1 millones de metros...

Comité de Hidrocarburos de Diputados aprueba modificación a la Ley 767 para incentivar exploración de gas

Comité de Energía e Hidrocarburos de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley de...