Empresarios bolivianos y paraguayos proponen salidas frente a la crisis de diésel

En un esfuerzo conjunto para abordar los desafíos relacionados con la importación de diésel, la Cámara Binacional Boliviana-Paraguaya y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) llevaron a cabo la reunión denominada “Buscando soluciones pragmáticas para la importación de diésel”. El encuentro -realizado el pasado 26 de noviembre- fue liderado por los presidentes de ambas instituciones, José Luis Camacho Miserendino y José Luis Farah y contó con la participación de representantes de diversos sectores empresariales.

El evento tuvo como principales expositores al empresario paraguayo Carlos Moriningo, quien aportó su perspectiva desde el contexto regional y los desafíos particulares del mercado paraguayo. Moringo tiene una experiencia de 35 años en la importación y distribución de combustibles en su país.

Junto a él estuvo el Ing. Alejandro Serrate, un destacado especialista boliviano en importación, distribución, logística y comercialización de combustibles, tanto en el sector público como privado. Con más de 30 años de  experiencia, Serrate es actualmente trader de combustibles en mercados  de Europa, Estados Unidos, Asia y los países árabes.

Ambos expertos presentaron un análisis detallado y propuestas concretas desde la óptica privada, orientadas a identificar soluciones viables para garantizar el abastecimiento eficiente de diésel en Bolivia, considerando la importancia estratégica de este recurso para el desarrollo económico y productivo de la región.

Para Santa Cruz las dos alternativas principales y modelos de solución son Brasil y Paraguay, y en este evento se reforzo la importante participación de Paraguay.

El encuentro subraya el compromiso de ambas cámaras de buscar alternativas pragmáticas y sostenibles, fortaleciendo la cooperación entre Bolivia y Paraguay para superar desafíos comunes y fomentar el crecimiento de sus sectores productivos.

VIA: UrgenteBo

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Petroperú ve a Bolivia un mercado apetecible y destaca contrataciones de YPFB

Bolivia es un mercado apetecible para Petroperú S.A., aseguró Rafael Martínez Román, gerente Corporativo Comercial y Cadena de Suministro de la empresa estatal peruana,...

YPFB incrementa su utilidad neta en 56,5% y logra Bs 654 millones en 2024

La utilidad neta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alcanzó aproximadamente los Bs 654 millones en 2024, valor superior en 56,5% al registrado en...

Hidrocarburos solicita informes de Botrading sobre sus operaciones de provisión de combustibles a YPFB

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que solicitó informes de las operaciones de Botrading en la provisión de carburantes, sin embargo,...

Empresas cuentan su exitosa experiencia en importación de carburantes

Las empresas Soboce, Ruiz Petrol y Latigid Const SRL, explicaron el martes sus experiencias exitosas en la importación de carburantes líquidos en el conversatorio...