El Gobierno prevé que la segunda planta de biodiésel se inaugure a fin de año

En el marco del proceso de industrialización con sustitución de importación, el Gobierno proyecta que a finales de este año se inaugure la segunda planta de biodiésel con tecnología FAME (biocombustible elaborado a través de la transesterificación de aceites vegetales), que se construye en la ciudad de El Alto, en La Paz.

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, indicó que la política de industrialización ya tiene sus frutos ya que la primera factoría, edificada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, fue entregada en marzo de este año.

“Estamos viendo ya los primeros resultados de este proceso de industrialización, el año pasado el presidente (Luis Arce) ya inauguró la primera planta de fertilizantes NPK en Cochabamba, ya se ha entregado, inaugurado la primera planta de biodiésel en Santa Cruz. Se tiene previsto que hacia fin de año se entregue y se concluya la segunda planta en la ciudad de El Alto”, dijo en entrevista con Bolivia Tv.

La Planta de Biodiésel FAME II en la ciudad de El Alto, tiene una capacidad productiva de 1.500 barriles por día, unos 86 millones de litros anuales.

En tanto, la primera planta de biodiésel, emplazada en inmediaciones de la Refinería Guillermo Elder Bell, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, inició operaciones en marzo de este año, con el objetivo de reducir la importación de diésel fósil.

La factoría permitirá mezclar una determinada cantidad de diésel fósil con aceites vegetales. La primera planta de biodiésel producirá diariamente 1.500 barriles. Su emplazamiento demandó una inversión cercana a los $us 50 millones.

La materia prima que se requiere para las plantas de biodiésel, son plantaciones de especies oleíferas, como las de macororó, jatropha, soya, totaí, cusi, entre otras, que se producen en La Paz, Pando, Tarija y Santa Cruz.

También se tiene planificado la construcción de una Planta de Diésel Renovable de Aceite Vegetal Hidrotratado (HVO por su sigla en inglés) que producirá 9.000 barriles por día (unos 1,42 millones de litros).

Via: La Razón

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La planta de Biodiésel produce 13.500 toneladas, pero no abastece demanda de sectores

La Planta de Biodiésel I, ubicada en el departamento de Santa Cruz, alcanzó una producción de 13.500 toneladas métricas (TM) entre marzo y diciembre...

La segunda planta de biodiésel, en El Alto, será inaugurada en marzo

La segunda planta de biodiésel del país se inaugurará en marzo en la ciudad de El Alto, que ese mes celebrará su 40 aniversario,...

Construcción de Planta de Biodiésel II en El Alto alcanza al 84% de avance

La construcción de la Planta de Bodiésel II, en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, llegó al 84% de avances a...

Hidrocarburos dice que mezclas de combustible con etanol se realizan en base a normativa

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, aseguró este lunes que las mezclas de combustibles con etanol se realizan en base a la normativa vigente...